x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Bit Torrent el chico malo de internet

01 de febrero de 2009
bookmark

Acechados y hasta bloqueados, los sitios de intercambio P2P (peer to peer) han sufrido del estigma de ser los chicos malos de la internet.

El más popular medio para hacerlo es Bit Torrent, y bajo su sombra han crecido otros clientes como BitTornado, Torrentz y Azureus, por citar algunos.

Es un asunto que todos socializan, pero que casi nadie se atreve a validar, porque este es un terreno incierto, en el que se tiene el temor de estar haciendo algo incorrecto.

Hay quienes lo tienen claro, como sucede con el estudiante de ingeniería, Juan David Duque. Dice que es un asiduo usuario de este tipo de sitios para encontrar películas o series que ni remotamente llegan a estas tierras, como las de animé.

"No soy pirata. Estos capítulos solo salen para Japón; y los traducen y liberan para el que quiera, los baje".

Reconoce que así como hay pequeñas joyas, desconocidas, también están las series populares de la TV estadounidense, que en archivos de películas de alta definición, se descargan en un poco más de una hora.

Las redes P2P enlazan máquinas ubicadas en todas partes del mundo y permiten que muchos usuarios puedan compartir archivos a grandes velocidades de descarga.

Admite que por allí también se puede encontrar software de reconocidas casas, que algunos copian y venden.

¿Legal o pirata?
A pesar de que cree que estos espacios mueven una corriente de usuarios dispuestos a no pagar por lo que encuentran, "lo legal siempre será mejor que lo pirata".

Aunque el uso que hace de estos sitios es alto, Duque compra las películas que le gustan, pero originales. Una práctica que no es tan inusual, como afirma un estudio comisionado por el Ministerio de Economía de Holanda.

En la investigación se indica que las personas que descargan música gratuita también compran entretenimiento audiovisual disponible comercialmente.

En cuanto a la música, se comprobó que si la descargan y les gusta, luego la compran; un efecto benéfico, lo que no sucede con las películas, que simplemente se ven.

A pesar de ello, la industria discográfica siempre ha defendido que cada vez que se descarga un título musical hay una pérdida económica directa.

El docente e investigador de la Universidad de Antioquia, Gabriel Levy, dice que este tipo de sitios hace parte de quienes pertenecen a la cultura del chat, del correo y quienes quieren tener amigos en todas partes.

"Lo quieren tener (una película o una canción). No importa si es pirata".

Como otros consumidores, Levy cree en el uso que se le dé a lo que se descarga, y más allá de posibles juicios, precisa que esta "energía es tan fuerte, que hará que la industria mute".

En este escenario, es probable que se vea a grandes compañías que sacan sus títulos legales a través de sitios P2P, como ya lo ha hecho Warner Bros, que se alió con Bit Torrent, en 2006.

Una manera de masificar sus canales, lo que hará que se acelere el proceso de encontrar el modelo de negocio adecuado que satisfaga a todas las partes.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD