En el debate del pasado jueves, en el Concejo de Medellín, transportadores, recolectores, empresas hospitalarias y varias entidades de salud fueron vinculadas en el tema de la inadecuada disposición de residuos hospitalarios, que fueron encontrados en el mes de julio en un lote de la ciudad de Barranquilla.
Entre ellas implicaron recolectores, transportadores, IPS, hospitales y demás entidades de salud.
La situación se presentó en enero de este año, cuando el incinerador de la empresa Asei Ltda tuvo que someterse a mantenimiento y fue necesario recurrir al plan de contingencia convenido con la empresa Asear S.A. de Barranquilla.
Para el gerente de EVM, Andrés de Bedout, vinculados también en este proceso, existen todos los permisos requeridos para acudir al plan de contingencia.
Por su parte, el gerente de Biológicos y Contaminados, Alejandro Mesa, explica que "fuimos vinculados a esta investigación, pero mi empresa no transporta en Barranquilla, sino en el Valle del Aburrá".
Ante este hallazgo el Departamento Administrativo del Medio Ambiente de Barranquilla, Damab, inició un proceso sancionatorio contra las entidades vinculadas.
De igual manera, en agosto, el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, formuló cargos contra las empresas Asei Ltda y Nutibará de Transportes S.A por "presunta contravención de las normas de transporte de estos residuos. En septiembre fue vinculado Biológicos y Contaminados. Al respecto, Mesa reitera que Biológicos no llevó los residuos allá, mis carros no operan en Barranquilla y advierte que "aún no hemos hecho los descargos correspondientes ante ninguna entidad. Por esta razón no nos pueden hacer responsables de estos hechos. Es un proceso que apenas se adelanta y que las autoridades también deberán dirimir porque hay conflicto de competencias entre ellas".
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6