x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Banco de la República apoya iniciativa del nuevo peso

  • Banco de la República apoya iniciativa del nuevo peso | La propuesta de eliminar tres ceros a los billetes surge poco después de que el Banco de la República emitiera nuevas monedas.
    Banco de la República apoya iniciativa del nuevo peso | La propuesta de eliminar tres ceros a los billetes surge poco después de que el Banco de la República emitiera nuevas monedas.
20 de septiembre de 2012
bookmark

El proyecto de quitarle tres ceros al peso colombiano, que impulsa el Gobierno y hace parte de la agenda legislativa, recibió el visto bueno del Banco de la República, que dejó sentado no sólo su apoyo a la propuesta, sino que, como el presidente Juan Manuel Santos, le ve más beneficios que peros.

“Quitarle los ceros al peso disminuye los costos de transacción y registro. Eso es un beneficio que va a ser permanente y facilita las transacciones y la contabilidad de éstas”, señaló el gerente del Emisor, José Darío Uribe.

Aunque iniciativas debatidas en el pasado se han hundido en el tránsito por el Congreso, Uribe enfatizó que éste es el momento ideal para hacer un cambio de este tipo porque la inflación es baja.

“El argumento de rechazo a esta iniciativa ha sido para unos que implicaría más costos para el Banco con el cambio de las monedas y para otros que los países que hacían eso lo hacían con inflaciones altas, pero lo cierto es que cuando hay inflaciones bajas es más fácil hacer un cambio de este tipo, así que es el momento ideal. El Banco apoya esta iniciativa”, sostuvo.

Lo cierto es que la propuesta del nuevo peso, de ser aprobada y puesta en vigencia, pondrá a los colombianos a hacer también nuevas cuentas, tal vez, menos engorrosas.

Por ejemplo, por una gaseosa, por la que hoy se paga unos $1.500, se cancelarían $1,5 o por el salario mínimo base que hoy es de $566.700, quien lo devenga recibiría $566,7.

Y para no ir muy lejos, si la medida hoy estuviera vigente y si usted se gana el Baloto, que está acumulado en $117.000 millones, pues recibiría $117 millones, y no es que le estén dando menos plata, simplemente, el peso ya no tendría los ceros. O por un Renault Logan Dynamique, que cuesta $31.290.000, pagaría $31.290.

El presidente de la República, Juan Manuel Santos, salió a la defensa de su tesis de eliminar tres ceros del peso asegurando que esto ayudaría al fortalecimiento y a que no se deprecie el valor de la moneda.

“Reducir el número de ceros tiene toda la lógica del mundo y tiene muchísimas conveniencias, muchos beneficios. Ese es un paso adicional en mantener la política de la moneda sana. Es un paso que va a significar beneficios para el poder adquisitivo de los colombianos, y por eso hicimos esa propuesta al Congreso”, explicó Santos.

En el evento de inauguración del viaducto del Muña, que hace parte de la concesión Bogotá-Girardot, el Mandatario afirmó que con esta iniciativa, “esta obra en lugar de costar $1,2 billones, tendría una cifra un poco más razonable: $1.200 millones”.

Esta reforma también traería beneficios en materia de costos de transacción. “Tenemos que dar ese paso para poder ponernos a tono con la realidad internacional hoy en día”, indicó Santos también dejó claro que a parte de los anteriores beneficios, esta iniciativa también ayuda en la lucha contra la inflación.

“La inflación lo que hace es robarle poder adquisitivo a la moneda. La moneda sana ha sido un principio fundamental de cualquier buena economía”, concluyó el mandatario. Lo que se espera es que el Gobierno presente este proyecto de ley en unos 15 días.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD