x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Antioquia y Chocó, con más desarraigados

  • Antioquia y Chocó, con más desarraigados | Archivo | El equivalente de tierras abandonadas sería el 12,9 por ciento del país.
    Antioquia y Chocó, con más desarraigados | Archivo | El equivalente de tierras abandonadas sería el 12,9 por ciento del país.
19 de octubre de 2010
bookmark

Según la Consultoría para los Derechos Humanos y el Desplazamiento (Codhes), 6,6 millones de hectáreas de tierra productiva en Colombia han sido abandonadas por causa de la violencia.

Así lo indicó Codhes al presentar su tercer informe sobre la situación del desplazamiento forzado en el país, indicando que desde 1980 y hasta julio de 2010, 6,6 millones de hectáreas fueron abandonadas por sus propietarios debido a hechos violentos relacionados, en su mayoría, con grupos armados ilegales.

Para llegar a esas y otras conclusiones fueron entrevistados 10.433 hogares de familias desplazadas en 68 municipios de 26 departamentos del país, que habían sido víctimas de desarraigo entre esos años.

"El total de tierras que fueron abandonadas por sus propietarios a causa de la violencia equivale al 12,9 por ciento de la superficie agropecuaria del país", explicó uno de los investigadores y miembro de Codhes, Luis Jorge Garay.

Las regiones
Haciendo un análisis de las regiones más afectadas por el tema del abandono y desarraigo forzado de tierras, la corporación concluyó que Antioquia y Chocó son los departamentos más afectados, con 1,9 millones de hectáreas afectadas.

En ese conteo siguen los departamentos de Caquetá, Cauca, Nariño, Putumayo y el Valle del Cauca (especialmente por el municipio de Buenaventura), con 1,5 millones de hectáreas que han sido dejadas por sus propietarios a causa de la violencia.

Un tercer grupo de territorios afectados lo forma la llamada "Región 6", compuesta por Meta, Arauca, Casanare, Amazonas, Guaviare, Guainía, Vaupés y Vichada, con 1 millón de hectáreas en la misma situación.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD