Ser el pionero, con casi 14 años de experiencia en más de 100 eventos de talla mundial , acreditan a Andrés Villa como el principal representante del stunt en Colombia. Una disciplina que por la falta de espacios para practicarla no es tan popular a nivel nacional, pero que con el tiempo ha ido atrayendo a los afiebrados de las dos ruedas.
El Stunt Riding se creó en los años setenta en Estados Unidos y se popularizó gracias a que sus acrobacias en moto que son cada vez más sorprendentes. Esta modalidad nació gracias jóvenes entusiastas que querían probar sus habilidades a bordo de sus motos sin la necesidad de hacer un gran show, que posteriormente terminó siendo un espectáculo.
Para este gomoso todo comenzó como un sueño después del cambio de milenio. Con la llegada del internet empezó a ver a través de la pantalla del computador cómo en Estados Unidos, principalmente, unos acróbatas en su motos.
Su primera motocicleta, dos tiempos de 125 centímetros cúbicos, la compró en el año 2000 y con ella llegaron las primeras acrobacias y caídas, en el estadio Alberto Grisales de Rionegro.
Backflip, crister, wheelies, endos y muchas más piruetas, han sido presenciadas en gran cantidad de eventos o fiestas de cumpleaños a nivel nacional e internacional en los que participa Andrés y de donde resultan decenas de curiosos por aprender este deporte, aunque infortunadamente la falta de un lugar adecuado para enseñar le ha imposibilitado montar su propia escuela.
Como en casi todos los deportes nuevos no contó con la ayuda de patrocinadores en sus inicios, aunque con la fiebre por las motos de alto cilindraje y la entrada de millares de estos y otros vehículos de gama más baja al país, algunas empresas vieron en el stunt la oportunidad para promocionar sus marcas y terminaron por apoyarlo.
Su participación en diferentes certámenes, e incluso en el primer realiti extremo que se hizo en el país, le valieron a Andrés para ser uno de los tres jurados -con otros dos deportistas extranjeros- del primer Campeonato Nacional de Stunt que se realizará entre este sábado y domingo en el Parque de Las Malocas en la ciudad de Villavicencio.
Cada participante de las cuatro categorías contará con entre uno y un minuto y medio para hacer su mejor presentación y avanzar de ronda.
El campeonato se realizará en plenas fiestas de Villavicencio y está catalogado como el segundo evento más importante de la ciudad, después de la feria equina.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6