x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Ana resiste el encierro de Capadocia

EN LA SERIE Capadocia, la mexicana Ana de la Reguera interpreta a una madre reclusa, dispuesta a todo para volver a ver a sus hijos.

  • Ana resiste el encierro de Capadocia | AP | Este año estrena una película en inglés, Cop Out , en la que comparte créditos con Bruce Willis y Tracy Morgan. El año entrante será el turno para Cowboys & Aliens , una cinta de ciencia ficción de alto presupuesto con Harrison Ford.
    Ana resiste el encierro de Capadocia | AP | Este año estrena una película en inglés, Cop Out , en la que comparte créditos con Bruce Willis y Tracy Morgan. El año entrante será el turno para Cowboys & Aliens , una cinta de ciencia ficción de alto presupuesto con Harrison Ford.
19 de septiembre de 2010
bookmark

Pese a su juventud, Ana de la Reguera ha realizado ya un centenar de personajes en su carrera actoral, pero para ella, Lorena, a quien interpreta en la serie Capadocia , tiene un significado especial.

Con 14 años de trabajo en la televisión, el cine y recientemente el teatro, esta hermosa mexicana nacida en Veracruz (México) ha confesado que el trabajo de crear su personaje para Capadocia , que ayer HBO estrenó en su segunda temporada, es uno de los retos más grandes de su carrera.

"La primera vez que me contaron de mi personaje, no pensé que una tragedia como la que Lorena vive fuera tan dramáticamente cotidiana. En todo el mundo, los medios de comunicación narran este tipo de historias y como mujer me llegó a afectar mucho", comentó Ana de la Reguera.

Lorena pasó de ser madre y esposa modelo a convertirse en una mujer fría, al caer en el bajo mundo de la cárcel de Capadocia al asesinar a la amante de su esposo.

"Como sucede en la vida, los personajes se van transformando dentro de Capadocia y Lorena no es la excepción. En la primera temporada se presentó como un ser ahogado por el dolor de la traición y su instinto de supervivencia la transformaron en una líder penal, con el karma constante de haber sido víctima de sus propias acciones. Pero ahora, ella toma un nuevo rumbo y encuentra en el amor por sus hijos esa luz de esperanza para salir de Capadocia", continuó la actriz a Colprensa , vía telefónica desde Los Ángeles (Estados Unidos) donde se encuentra rodando una nueva película.

Con paciencia y firmeza
Aunque Ana de la Reguera empezó en el mundo de las telenovelas, no se quedó en este tipo de formato televisivo y contra todos los pronósticos, rechazó contratos de exclusividad que le ofrecieron cadenas como Televisa y TVAzteca, todo con el propósito de hacer una carrera actoral independiente y escoger los papeles que ella sentía que debía hacer.

Reconoce que esta decisión hizo que su carrera se desarrollara de manera más lenta, pero a sus 33 años de edad se siente tranquila con el camino recorrido y poco a poco empieza a convertirse en una de las nuevas estrellas latinas de Hollywood.

¿Cómo ha sido el trabajo en Hollywood?
"Es lento, de mucha dedicación y contactos, pero vamos por buen camino. Cada proyecto en el que me he involucrado me ha permitido probar nuevas facetas en la actuación y que la gente me conozca más. Nacho Libre me abrió muchas puertas al trabajar junto a Jack Black, ya logré hacer la voz de un personaje animado en Bee Movie y poco a poco van llegando papeles más interesantes, como en Cop Out , cinta que se estrena este año y es protagonizada por Bruce Willis".

¿Y el cine latino?
"Creo que las fronteras se van abriendo cada vez más. Ya no hay cine mexicano o colombiano como tal. Cada vez las producciones son más abiertas, de interacción total entre muchos países, lo que permite una mayor movilidad al actor. Me interesan los proyectos, los personajes, más allá de dónde se haga y su presupuesto".

¿Regresaría al formato de las telenovelas?
"Por ahora no, pero tampoco descarto volver. Solo si es una producción diferente, un juego con el melodrama mucho más arriesgado. Debo confesar que no veo telenovelas, pero siento que el formato está estancado. En Colombia se estaban haciendo proyectos interesantes, de los cuales México y Estados Unidos se estaban alimentando, pero últimamente no he visto una telenovela que haga vibrar al público".

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD