Antes del sorteo, el 27 de abril en Cartagena, el mismo alcalde Alonso Salazar ilusionaba a sus asistentes pensando en un "buen grupo para ese gran estadio que estamos adecuando en Medellín".
En plena ceremonia del Centro de Convenciones el burgomaestre de la capital paisa empezó a transformarse para bien cuando el representante de la Fifa confirmó que Argentina sería el cabeza de serie en el Atanasio.
Su rostro también empezó a delatar satisfacción al conocerse que los compañeros de los gauchos serán México, Inglaterra y Corea del Norte, para generar envidia entre las demás ciudades porque acá estará el que suele llamarse "grupo de la muerte".
"Los equipos que nos tocaron deben motivarnos para vivir la fiesta y mostrar la nueva cultura del fútbol en la ciudad, porque Medellín es Mundial", fue la frase con la que el alcalde Salazar evidenció su felicidad por la calidad de las selecciones que visitarán la capital paisa.
Muchas razones tiene la primera autoridad de Medellín para estar tan contento, pues Argentina es el de más títulos en la historia de los mundiales sub20 (6), México además de mandar en la Concacaf estuvo en la primera final en Túnez-1977, Inglaterra es animador de los torneos europeos y Corea del Norte, así no tenga liga profesional, es fuerte en Asia.
Humberto Grondona, delegado del onceno albiceleste, admitió que "esta vez no tendremos a los Lionel Messi, Javier Saviola y Sergio Agüero, porque iniciamos una nueva era con Wálter Perazzo".
Sin embargo, el dirigente prometió que "a Medellín, donde siempre se habla del tango de Carlos Gardel y Oswaldo Zubeldía, vamos a ser campeones; ya no contamos con los genios de antes, pero le apostamos a una propuesta colectiva, solidaria y a otras cosas que nos deben llevar al título. El grupo es el más difícil y cuenta con cuatro muy buenas selecciones, de ahí que si pasamos a la segunda ronda nos podemos ilusionar con otro campeonato".
Esa buena promesa de Grondona (hijo de Julio, presidente de la AFA) genera más expectativa para la llave F con asiento en la capital montañera entre el 29 de julio y el 4 de agosto.
Porque esta vez Inglaterra parece estar dispuesta a hacerse sentir en la categoría juvenil, México viene motivado por ganar el zonal de su región y Corea del Norte llegará dispuesta a sacarle provecho a su goleador Jong Il-Gwan con quien ganó el Campeonato Asiático para que el mundo hablara más de su fútbol que de su difícil situación política.
Pico y Placa Medellín
viernes
3 y 4
3 y 4