x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

AGÁRRENME, QUE SI NO ACABO CON ESTE

  • RAMIRO VELÁSQUEZ GÓMEZ | RAMIRO VELÁSQUEZ GÓMEZ
    RAMIRO VELÁSQUEZ GÓMEZ | RAMIRO VELÁSQUEZ GÓMEZ
26 de abril de 2012
bookmark

Como el chiste del flojo que discutía con otro y decía: agárrenme que si no lo acabo.

Cuidado crea, podríamos parodiar. En un mundo en el que casi todos parecemos nivelados, en el que los jóvenes quieren diferenciarse tatuándose todos o haciéndose todos el mismo corte de pelo, se pide más creatividad, pero se impide ser creativos. Ese es uno de los males de nuestro sistema.

Es como el entrenador de fútbol que limita el desempeño de sus jugadores y luego se queja por perder.

Un estudio entre empleados en cinco de las economías grandes del planeta (BusinessNewsDaily) reveló que 80 por ciento cree que desbloquear la creatividad es esencial para el crecimiento económico, pero solo uno de cada cuatro piensa que está desarrollando su potencial creativo. El 75 por ciento considera que en su trabajo la presión es por ser productivos y no creativos a pesar de que se espera que sean bien creativos.

¿Algún parecido con nuestra realidad? Allí, como acá, el sistema educativo es parte fundamental en el problema. Sabe uno de casos de estudiantes que pese a responder bien, no reciben la mejor nota porque no era exactamente lo que les había dicho el profesor en clase. O sea: repita, repita y no piense.

Para ser creativo, se necesita usar el conocimiento relacionado con el problema pero no estar predispuesto a dar las mismas respuestas que funcionan en otros casos, dice David Huber de la U. de California en un estudio de este año en Psychological Science.

Sir Ken Robinson , experto en creatividad, recuerda que uno de los mitos es que solo algunos son creativos, cuando cualquiera puede serlo. Eso sí, si lo dejan.

En frenar, en el campo laboral, son expertos muchos jefes ahogados en el mar de su propia incompetencia.

Y lo son profesores, entrenadores y dirigentes que solo ven su limitado mundo.

Una gran barrera para no ser creativos en el mundo laboral, es la falta de tiempo, de acuerdo con aquella encuesta. Atiborrados de trabajo, funciones y reuniones no hay manera de crear. Tampoco importa a sus jefes, se deduce.

¿Cambiar el sistema educativo? Mucho pedir para tanta falta de creatividad. Tampoco hay real interés en crear algo diferente. Los recursos, la cobertura, las plantas físicas y una etérea calidad de la que todos hablan pero nadie define copan el discurso.

Maullido : aplican condiciones y restricciones: manera poco honesta como publicistas y empresas tratan de ganar el favor de los potenciales clientes.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD