x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Afganistán será la prioridad del Gobierno de Obama

27 de enero de 2009
bookmark

Afganistán será el foco de la política militar estadounidense, dijo este martes ante el Congreso el secretario de Defensa de ese país, Robert Gates, que en su comparecencia ante el Legislativo aseguró que Estados Unidos no dará tregua al terrorismo.

"Nuestro mayor desafío militar ahora es Afganistán", dijo Gates ante la Comisión de Servicios Armados del Senado, en su primera comparecencia como secretario de Defensa del Gobierno de Barack Obama, quien decidió mantenerlo en el cargo que ocupa desde 2006.

Gates subrayó que el presidente Obama dejó claro que Afganistán sería la prioridad militar exterior de Estados Unidos y anunció el envío al país asiático de tres nuevas brigadas, compuestas por entre 3.500 y 5.000 soldados.

Estados Unidos enviará para la primavera dos brigadas adicionales a Afganistán, donde actualmente hay 34.000 soldados estadounidenses, y otra más en el verano.

El jefe del Pentágono reconoció que aunque "no hay una solución meramente militar" en Afganistán, Estados Unidos no desplazó las tropas suficientes "como para suministrar un nivel mínimo de seguridad en las zonas más peligrosas y el vacío fue llenado progresivamente por los talibanes".

Gates señaló que combatirá el terrorismo a "ambos lados" de la frontera entre Afganistán y Pakistán, con lo que dejó la puerta abierta a que continúen los ataques con misiles en Pakistán, donde Estados Unidos considera que se esconden algunos miembros de Al Qaeda.

El secretario de Defensa señaló que su departamento tendrá una "larga y difícil" tarea para derrotar a la insurgencia y ayudar a desarrollar "un Afganistán que rechace a los talibanes".

Gates dijo que Estados Unidos continuará persiguiendo a los miembros de Al Qaeda "donde quiera que sea" y aseguró que Pakistán ha sido informado de esta posición.

El tema Irak
En cuanto a Irak, el secretario de defensa señaló que pese a la disminución de la violencia en el país árabe todavía existe el riesgo de que la situación se revierta, por lo que consideró necesario que Estados Unidos mantenga su presencia militar "unos años".

Obama asumió durante la campaña el compromiso de sacar a las tropas de Irak en un plazo de 16 meses y los mandos del Pentágono ya trabajan en las opciones para la retirada.

Sin embargo, "aunque nuestra presencia militar se reduce con el paso del tiempo, deberíamos prever que seguiremos en Irak", dijo Gates, "con la condición de que un Irak soberano esté de acuerdo en una alianza con nosotros".

Estados Unidos anunció que planea enviar hasta 30.000 soldados adicionales a Afganistán en los próximos 12 ó 18 meses para combatir el incremento de la violencia de la insurgencia talibán y otros grupos, sobre todo en el sur del país.

Obama ha reiterado su intención de que quiere trasladar más recursos militares de Irak a Afganistán, donde considera que se encuentra el foco del terrorismo internacional.

En sus primeros días de Gobierno, Obama se reunió con su equipo de asesores para analizar cómo reducir el número de tropas en Irak, donde actualmente se encuentran 143.000 militares, y queden disponibles para ser trasladados a Afganistán.

Gates también anunció que Obama se reunirá este miércoles con los jefes de Estado Mayor de las Fuerzas Armadas en el Pentágono para tratar sobre la situación en ambos países.

Obama "tendrá la oportunidad de oír directamente de sus comandantes lo que pueden conseguir y cuáles son los riesgos de las distintas opciones", señaló Gates.

Los legisladores preguntaron a Gates sobre diferentes asuntos de la política de seguridad y defensa, así como de los desafíos a los que tiene que hacer frente Estados Unidos.

Gates señaló que pese al incremento del presupuesto para defensa que China ha destinado en los últimos años, Estados Unidos está preparado para hacer frente a cualquier amenaza militar de este país.

Por otra parte, se mostró preocupado por la "injerencia" de Irán en algunos países de América Latina "especialmente América del Sur y América Central", según dijo, mientras le restó importancia a las maniobras que el Ejército ruso ha realizado en la región.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD