x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Adolfo Domínguez diseña prendas con alma

EL DISEÑADOR ESPAÑOL desfila por primera vez en Colombia el miércoles 13. Es el invitado al Círculo de la Moda de Bogotá. Sus creaciones seducen a Gwyneth Paltrow y a la princesa Letizia. Así piensa este diseñador "verde".

  • Adolfo Domínguez diseña prendas con alma | Cortesía | La compañía Adolfo Domínguez tiene ropa universitaria, ropa ecológica, perfumes, línea de accesorios y prendas para mascotas. Un universo conocido como AD.
    Adolfo Domínguez diseña prendas con alma | Cortesía | La compañía Adolfo Domínguez tiene ropa universitaria, ropa ecológica, perfumes, línea de accesorios y prendas para mascotas. Un universo conocido como AD.
07 de abril de 2011
bookmark

Es un hombre sensible, que concibe la moda como un arte simple, como una posibilidad de disfrute. Y también, como un acto de responsabilidad: con uno mismo, con los demás y con la naturaleza.

La próxima semana presenta su colección, a modo de apertura del Círculo de la Moda de Bogotá.

Así piensa, Adolfo Domínguez, el hombre que invita a vivir la moda de una forma más consciente.

¿Cómo define a la mujer que usa Adolfo Domínguez?
"La mayoría son profesionales, que no dejan aparcada su querencia por la belleza y, de vez en cuando, en la tienda se dejan sorprender por un bolso, unos zapatos o un broche".

¿En qué escenario la imagina usando sus trajes?
"En las calles. Las alfombras rojas son sólo para la foto".

¿Y el hombre AD? A mí en particular, se me antoja fascinante...
"Son arquitectos, publicistas, médicos, profesores de universidad que visten con ese desapego cuidado. "La inmensa minoría", que decía Juan Ramón Jiménez".

La propuesta AD es cada vez más global, es decir, mujeres de todo el mundo se pueden identificar con ella. ¿Cómo se logra ese efecto?
"Es que somos muy parecidos y los medios de comunicación nos han aproximado aún más. Nos guste o no vivimos en una aldea global".

¿Cuáles son esos atributos de su marca, que la hacen tan deseada?
"Es que contiene alma".

En el momento actual que atravesamos, un elemento que identifica su marca es la conciencia de una actitud amigable con el planeta. ¡Es indispensable vivir así!
"Es que somos los hijos de la tierra. Si la devastamos, nos lo estamos haciendo a nosotros mismos. La cultura maya desapareció por motivos ecológicos".

Uno de los detalles que valoramos de su llegada al mercado colombiano es el aporte en diseño y el componente de calidad de las bases textiles que usa. ¿Dónde las adquiere? ¿Qué busca en esas telas? ¿Qué expresa con ellas?
"La ropa es una segunda piel, se seduce con ella, y todos queremos que nos quieran, hombres y mujeres, y a los humanos la belleza nos hipnotiza. ¿Dónde las consigo? Aún hay tejedores que no hacen tejidos, hacen obras de arte".

Sus diseños son muy respetuosos de la estructura corporal, casi que la abrazan, la tratan con cariño y la destacan. ¿Qué busca al crear cada prenda, cómo construye esa colección?
"Coincido con su opinión. Yo uso siempre una trenka de alpaca, donde vivo hace frío, me envuelvo en ella, me recuerda a los brazos de mi madre. Soy muy consciente de que la ropa es una segunda piel. No es más importante que eso, pero tampoco menos".

Al ver sus colecciones y su tienda noto una concepción muy acertada de las ocasiones de uso, como una suerte de historia que recoge esos momentos. ¿Cuáles son sus favoritos? ¿La fiesta de gala? ¿Las vacaciones? ¿El coctel? ¿El día a día?
"Es tan importante el trabajo como el descanso, el estar con tu mujer como la fiesta. Lo importante no es hacer lo que te guste, sino que te guste todo lo que haces, incluido el trabajo, que te guste tu vida. Sólo así serás feliz, no soñar con lo que no tienes, no soñar con el día después, ni pensar que el jardín del vecino es más verde, que no lo es".

Sus complementos son fascinantes y nos muestran la moda o el atuendo que voy a elegir como un todo. ¿Cómo ha sido ese trabajo de crearlos y ofrecerle a su consumidor una suerte de "paquete completo"?
"Es que al diseñar el vestido ya te lo imaginas con el bolso, las joyas y los zapatos. Empiezas con prendas y acabas creando un universo. Es la magia del oficio".

La sofisticación no se limita a su cliente, también a sus pasiones y afectos. Me refiero a la línea de mascotas...
"Somos un eslabón más en la historia de la vida, las mascotas te lo recuerdan, compartimos el 90% de nuestro ADN con los ratones de laboratorio, el 99% con los simios superiores. Esta tierra, el planeta azul nos abriga a todos. Estamos hechos, como ellos, de hidrógeno, oxígeno, carbono, nitrógeno, calcio, silicio. Somos polvo de estrellas".

Qué vamos a ver en su desfile en Bogotá?
"Un espectáculo de luz, sonido y belleza".

Qué significa la presencia en Colombia?
"Cada vez que vengo a América, y vengo muchas veces, me oxigeno. La verdadera patria es la lengua y ustedes la hablan tan bien?".

¿Qué nutre su trabajo: el arte, la música, la naturaleza, los viajes?
"El arte, la música, la naturaleza, los viajes, la curiosidad. ¡Todo!".

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD