Conozca las áreas con mejores oportunidades laborales y salariales del país.
A la hora de analizar las diferentes alternativas de estudio es clave conocer el comportamiento del mercado, la oferta y demanda del sector, así como los cambios en las macrotendencias laborales. De esta manera, la elección de una formación combina la importancia de la vocación con la proyección de la misma.
Transformación de la dinámica económica
2008
El mercado era dominado por el sector minero, de extracción y el energético.
2016
Auge de la salud, medio ambiente, tecnologías y administración.
2025
Se augura un pico en atención al cliente, cuidados de la salud y en computación.
Oferta de empleo
A inicios de 2018 las áreas con mayor oferta laboral, según cifras de elempleo.com, fueron:
2.500 servicio al cliente
7.000 comercial
37.000 área administrativa
Tecnologías con mejor salario (promedio: $1.800.000):
Mercadotecnia
Electromecánica
Logística de transporte
Supervisión de redes de distribución de energía eléctrica
Desarrollo informático
Técnicas con mejor salario (promedio: $1.400.000):
Industrial
Electromecánica
Operaciones comerciales
Análisis y diseño de bases de datos
Procesos industriales
Ventajas de estudiar una técnica o una tecnología
Fuentes: Observatorio Laboral para la Educación, elempleo.com, Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos.
- Es ideal para quienes buscan modelos de enseñanza más prácticos que se enfocan en resolver problemas puntuales.
- Ingresan más rápido al mercado laboral, al ser carreras más cortas que las profesionales. (Técnicos: 3-4 semestres - Tecnologías: hasta 6 semestres)
- Cada vez más la industria y el mercado requieren personas con conocimientos técnicos y tecnológicos que puedan aplicarse en campos prácticos.
- Pueden recuperar la inversión educativa en un periodo de tiempo más corto que quienes se convierten en profesionales.