x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Primer libro es el sueño cumplido

El último día de la Fiesta del Libro tiene charlas y música. Autores hablan de su primera publicación.

  • La fiesta termina hoy, con un concierto de Sereno. FOTO Julio César Herrera
    La fiesta termina hoy, con un concierto de Sereno. FOTO Julio César Herrera
18 de septiembre de 2016
bookmark

La Fiesta del Libro y la Cultura es el espacio para reunirse alrededor de las creaciones literarias, de investigación y reflexión.

En 10 años de portar este nombre, en lugar de feria, se ratifica la idea de que prima la celebración alrededor del libro, como una extensión del cerebro humano, y de la cultura como esa creación colectiva.

Les sirve a los lectores y autores para que se acerquen y conversen sobre temas que les son afines.

Un espacio que permite descubrir autores. Descubrir, en ese sentido de la palabra en el que nos referimos a encontrar, y que no necesariamente sean nuevos para la industria editorial, pero sí para cada persona en la Fiesta, que no tiene obligación de conocer a nadie, ni siquiera a los que se dicen consagrados.

Para muchos es novedad la poesía de Juan Calzadilla, el escritor venezolano, que recibió el Premio León de Greiff. O escuchar las ideas de John Wray, Fernando Araújo, Yolanda Reyes, Gílmer Mesa, Oswaldo Osorio o Élmer Mendoza.

De saber un poco de una localidad homónima de nuestra Medellín, en España, que tiene más de 2000 años y cuya fundación se remonta a la Edad Antigua, cuando en los suelos de Europa se extendía el Imperio Romano. Fue el municipio invitado a esta Fiesta.

Carpas temáticas en las que se difunden pensamientos o en las que se invitan a jugar alrededor del libro. Estos son espacios de fomento de la lectura. Entre estas, mencionamos dos, como ejemplo: Prensa Escuela, de EL COLOMBIANO, con conversaciones y talleres permanente, y Escuela de Pensamiento Fernando González, proyección de las actividades de un grupo que fomenta la lectura y las ideas del filósofo que pregona la autenticidad.

También hay gozo con el personaje invitado del certamen: Sherlock Holmes, el célebre detective creado por el escritor inglés sir Arthur Conan Doyle en el siglo XIX.

Y el entusiasmo que se aprecia en miles de visitantes de todas las edades alientan a pensar que el pesimismo casi histórico de los colombianos en cuanto a los porcentajes de lectura, podrán cambiar. Las librerías y editoriales de la Fiesta han estado colmadas de visitantes —y compradores—. Sin tregua.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD