x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Minería ilegal afecta a más del 68 % de los departamentos del país

En 22 de los 32 departamentos existen trabajadores que se ganan la vida en estas actividades ilícitas.

  • En 22 de los 32 departamentos existen trabajadores que se ganan la vida en estas actividades ilícitas. FOTO MANUEL SALDARRIAGA
    En 22 de los 32 departamentos existen trabajadores que se ganan la vida en estas actividades ilícitas. FOTO MANUEL SALDARRIAGA
24 de noviembre de 2014
bookmark

En la información presentada por la Policía Nacional, durante lo corrido del año, la Unidad de Intervención Contra la Minería Ilegal ha realizado 47 operaciones enfocadas en el cierre de minas ilegales. Igualmente, ha intervenido 135 de estas y suspendido 87. Además, se realizaron 600 capturas y la destrucción de 52 máquinas utilizadas para esta actividad ilegal. Igualmente, se incautaron minerales, entre oro, platino, mercurio, y acpm y gasolina, por un valor de $91.038. 550.

La institución indicó, también, que de los 1.103 municipios que conforman Colombia, se puede evidenciar la existencia de minería ilícita en 308 distribuidos en 28 departamentos, entre los que se destacan Antioquia, Boyacá, Cundinamarca, Córdoba y Chocó, representando más del 50% de la afectación de este fenómeno en el país.

Un documento de la Dirección de delitos contra el medio ambiente de la Fiscalía General de la Nación y revelado por Caracol Radio, resalta que en el 70 por ciento del país se presentan actividades ilegales referentes a la explotación de minerales. Además, advierte que en 22 de los 32 departamentos existen trabajadores que se ganan la vida en estas actividades ilícitas.

Por su parte, la Agencia Nacional de Minería afirma que en lo corrido de 2014 se atendieron en el país 36 emergencias, de las cuales 23 son producto de la minería ilegal.

El ministro de Minas y Energía, Amylkar Acosta, dijo que están “en procura de la legalización de la minería informal y para eso se implementó el programa de formalización minera. Sobre la minería ilegal, que tiene vínculos con la criminalidad, se estableció una fuerza de tarea de las Fuerzas Armadas para combatirla y erradicarla”.

Acosta aseguró que se está trabajando en la implementación de un GPS en las grandes maquinarías utilizadas en esta actividad, para así conocer su ubicación.

Del mismo modo, la Fiscalía General de la Nación informó que adelanta más de seis mil procesos concernientes a la minería ilegal, ya que se mostró preocupada porque este fenómeno produjo, al lado de los propios delitos ambientales, desplazamientos forzados, homicidios, trabajo infantil, prostitución y otras conductas ilícitas nacidas de la explotación de oro”.

Mientras el Gobierno y las autoridades continúan buscando soluciones a los problemas de la minería ilegal, José Francisco Carabalí sigue pendiente de sus familiares y amigos, sin olvidar que todos ellos corren este riesgo de trabajar en minas que no cumplen con las normas de seguridad mínimas, ya que representa más dinero del que se podrían ganar en una mina legal.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD