x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Oscar Figueroa recibirá $3 mil millones para Centro de Alto Rendimiento

  • La Gobernación del Valle gestionará 3 mil millones de pesos para culminar el Centro de Alto Rendimiento Óscar Figueroa. FOTO COLPRENSA
    La Gobernación del Valle gestionará 3 mil millones de pesos para culminar el Centro de Alto Rendimiento Óscar Figueroa. FOTO COLPRENSA
16 de agosto de 2016
bookmark

Parece que el sueño de tener un Centro de Alto Rendimiento con las mejores condiciones para la práctica del levantamiento de pesas se le hará realidad al medallista olímpico Óscar Figueroa.

Este lunes, en su regreso a Cali, en medio de homenajes y reconocimientos, el antioqueño recibió la noticia que desde hace cuatro años estaba esperando: La Gobernación del Valle gestionará 3 mil millones de pesos para terminar el escenario deportivo, obra que él le reclamó al Presidente de la República, Juan Manuel Santos, luego de lograr la presea dorada el pasado lunes.

El anuncio lo hizo la gobernadora Dilian Francisca Toro, luego de otorgarle al pesista y la judoca, Yuri Alvear, medallista de plata en Río, la medalla al mérito vallecaucano en grado Cruz de Comendador del Valle.

“Quiero felicitarlos y darles las gracias porque estamos recuperando el liderazgo vallecaucano gracias a nuestros deportistas, que han sacado la cara por nosotros”, dijo la Gobernadora, quien también confirmó la entrega de un premio de $50 millones a Óscar y $30 millones a Yuri, por sus triunfos en Río.

Además de la petición de la culminación de las obras del Centro de Alto Rendimiento, el haltero antioqueño también levantó la voz en reiteradas ocasiones para que el Gobierno Nacional acelere el proceso de creación de una nueva ley del deporte que les dé reales garantías a los deportistas colombianos.

“Este es un mensaje urgente al Congreso para que apruebe la Ley del Deporte con las especificaciones y los correctivos pertinentes que le den sostenibilidad a los medallistas y campeones mundiales”, expresó el pesista luego de su participación en Río 2016.

Figueroa confirmó que se tomará dos años de descanso de las competencias, aunque seguirá entrenando con el objetivo de finalizar su carrera de administración de empresas en la que va en noveno semestre, para posteriormente iniciar una maestría en gestión pública.

“Quiero seguir trabajando porque quiero seguir aportando al levantamiento de pesas en el país, dirigiendo mi propia delegación de deportistas, y sean en un futuro ellos los que traigan medallas para Colombia”, concluyó.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD