x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Aún tengo camino para recorrer: Óscar Figueroa

Tras el triunfo anunció su retiro, pero reflexionó y dice que se tomará un año para estudiar y luego entrenará para ir a Tokio-2020.

  • Todavía los colombianos sonríen por la demostración de calidad de Óscar Figueroa. FOTO AP
    Todavía los colombianos sonríen por la demostración de calidad de Óscar Figueroa. FOTO AP
10 de agosto de 2016
bookmark

Cuando Óscar Figueroa se quitó las zapatillas en plena tarima luego de ganar la medalla de oro olímpica el lunes, de inmediato dio a entender que tras 22 años de competición ya era hora de decirle adiós a una carrera sufrida pero plagada de éxitos.

Sin embargo, y luego de la emoción, el deportista que nació en Zaragoza, Antioquia, pero que se formó en el Valle del Cauca, dejó claro que a sus 33 de edad, aún tiene fuerza para seguir dando la pelea en el levantamiento de pesas.

“Estoy valorando la posibilidad de seguir hasta Tokio-2020, todavía tengo camino por recorrer. También voy a terminar mis estudios de Administración de Empresas porque después deseo trabajar como dirigente deportivo”, indicó el colombiano, quien además, con el atrevimiento que lo caracteriza, le pidió un favor al presidente Juan Manuel Santos: “que sancione la Ley del Deporte con los ajustes y correctivos pertinentes que garanticen una sostenibilidad para los deportistas. Y que apruebe un presupuesto para la terminación del Centro de Alto Rendimiento Óscar Figueroa de Cali, para que los niños puedan prepararse allí”.

Después de superar su reto personal en Río y de convertirse en el primer hombre del país en conquistar un oro olímpico, Figueroa espera que con el aprendizaje adquirido pueda servir de instrumento para que las pesas de Colombia sigan en ascenso.

Pinilla, su guía

Desde 2004 se conocieron en el Ejército Nacional. Óscar fue soldado de Oswaldo y desde ese momento inició una grata amistad que luego de 12 años de trabajo, lealtad y esfuerzo, permitió festejar una medalla de oro en los Olímpicos.

Oswaldo Pinilla, más que su entrenador, es un amigo, considerado como un papá por el mismo deportista. Es un apóstol y defensor del talento criollo. “Nuestro país tiene un gran potencial de técnicos y con ellos Colombia se ha ido posicionando en el mundo”.

Lo hecho en Río con Figueroa lo asume como un doctorado porque, según él, está saliendo adelante un sistema de trabajo y una forma diferente de manejar los atletas, con respeto y educación. “Tenemos una Selección muy educada y responsable”, asevera Pinillaque disfrutó como ninguno el podio de su pupilo.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD