Fue la primera vez que Colombia llevó a tres combinados para participar en deportes de conjunto: fútbol, en ambas ramas, y el rugby, en femenino.
La mayor expectativa corría por cuenta por los varones en el fútbol, quienes contaban con un buen grupo de jugadores, pero una sola victoria en cuatro partidos y la derrota ante Brasil, en cuartos de final, los hizo acceder a un diploma olímpico.
Pedro Sarmiento, entrenador antioqueño, asegura que esa calidad de futbolistas debió estar en instancias finales. “La gente se queda tranquila por el juego ganado ante Nigeria, pero la verdad que a ese equipo se le notó falta de trabajo táctico. Claro que a Carlos (Restrepo) le tocó cambiar el grupo con el que venía trabajando. En esas categorías juveniles hay mucho por mejorar”.
Aún así, este grupo de 18 deportistas firmó la mejor presentación en esta disciplina y ganó el primer juego en cinco olimpiadas.
Lo de las damas fue normal
La Selección femenina de fútbol, por su parte, estuvo en sus segundas justas y anotó sus primeros puntos y goles ante Estados Unidos.
Aún así, sigue demostrando mucha inferioridad ante los otros seleccionados y por eso no esperanzaron con una clasificación a finales.
“Era imposible avanzar y fue muy lógico el resultado final, hay mucho atraso y los otros países nos llevan mucha ventaja, aunque lo del juego con EE. UU. fue meritorio”, argumenta Sarmiento.
Buen fogueo para el rugby
Puesto 12 (entre 12 equipos) y derrotas en sus cuatro juegos, marcaron el trasegar de Las Tucanes en el debut de Colombia en este deporte olímpico.
Aún así, el presidente de la Federación Colombiana de Rugby, Andrés Gómez, sabía que estos resultados podían ser lógicos por el joven proceso que se lleva adelante.
“Estamos en el tercer nivel mundial y se nota mucho la diferencia, pero de cara a 2020 ya estamos planificando cambios en nuestro proceder para potenciar este grupo, con jugadores más veloces y altas, y que los hombres puedan aspirar a este cupo”, relata.
Además, entre los proyectos está consolidar una liga femenina de sevens y que los torneos nacionales masculinos se fortalezcan