x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Íngrit acierta golpes de superación en los Juegos

  • Los puños de Íngrit Valencia (rojo) fueron tan letales que en el tercer asalto el árbitro determinó que la centroafricana Judith Mbougnade, su rival, no estaba en condiciones de continuar. FOTO AP
    Los puños de Íngrit Valencia (rojo) fueron tan letales que en el tercer asalto el árbitro determinó que la centroafricana Judith Mbougnade, su rival, no estaba en condiciones de continuar. FOTO AP
13 de agosto de 2016
bookmark

Los golpes certeros con los que Íngrit Valencia derrotó por suspensión del combate a la centroafricana Judith Mbougnade fueron impulsados por su hijo Johan Estiven y la memoria de su abuela Aurora Valencia, quien murió cuando ella tenía 13 años.

La caucana -nacida el 3 de septiembre de 1988 y criada en zona rural de Morales- cargaba ayer con años de sacrificios mientras se estrenaba en unos Olímpicos. Y así, con esa carga, dio ataques certeros al rostro de su contrincante hasta dejarla sin posibilidad en el tercer de los cuatro asaltos.

“Salí a tirar los rectos para cogerla plena en la cara, eran muy visibles los golpes, por eso el juez intervino, eso me funcionó y siempre seguí ese camino. Lo importante fue que sentí el ring, era la expectativa, estaba ansiosa por pelear”, declaró la púgil luego de terminar la hazaña de ser la primera criolla con victoria en esta disciplina en las justas.

Quedan atrás días de aguantar maltratos en su colegio, como lo contó en una entrevista a un diario capitalino. Incluso, un compañero se pasó tanto de la raya que ella reaccionó. Desde ese suceso, se dieron cuenta de sus habilidades para tirar golpes y la incluyeron en el boxeo amateur.

Representando al departamento del Valle del Cauca- luego, al Tolima- comenzó su historia con un bronce en los Juegos Suramericanos de Medellín-2010, sin tener una sola experiencia en certámenes internacionales. Y en esos mismos 51 kilogramos, división a la que pertenece, ganó oros en los Suramericanos de 2014 y los Centroamericanos y del Caribe del mismo año.

Por eso, en su debut olímpico cargaba superación, ansiedad y felicidad: “no me esperaba un desenlace así porque aquí estamos las mejores del mundo, todas vienen preparadas para los cuatro asaltos, son muy fuertes, pero se dieron las cosas”. Ahora, tiene el reto de entregarle al país la primera medalla de una mujer en esta disciplina. Antes, deberá triunfar ante la tailandesa, Peamwilai Laopeam, siembra tres de esta cita, el martes 16 a las 3:00 p.m.

“Ya la conocemos y ahora vamos a estudiarla con Íngrit, porque no habíamos analizado con ella ese combate”, reveló su entrenador, Raúl Ortiz.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD