x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

¿Ningún carro con gasolina en el 2050? Toyota dice que sí

  • Con el Toyota Prius (2016 en la foto), Toyota inició la revolución de los vehículos verdes. Ya son más de un millón vendidos. FOTO ap
    Con el Toyota Prius (2016 en la foto), Toyota inició la revolución de los vehículos verdes. Ya son más de un millón vendidos. FOTO ap
17 de octubre de 2015
bookmark

Esa es la idea que ronda la cabeza de los ejecutivos e ingenieros del gigante japonés del automóvil, Toyota Motor.

De acuerdo con lo develado por la compañía en un documento de estrategia, quieren dejar de producir carros que funcionan solo con combustibles fósiles para el año 2050, fecha para la cual esperan vender solo vehículos híbridos, eléctricos o de hidrógeno.

Esto supondría reducir las emisiones de dióxido de carbono de sus vehículos nuevos en un 90 por ciento con respecto al volumen que los coches Toyota recién salidos de fábrica emitían en 2010, explicaron sus voceros.

El ambicioso plan de la compañía con sede en Aichi (centro de Japón) podría tener un peso importante en el destino del sector -aún muy dependiente de la gasolina y el diésel- en un momento marcado por el escándalo de manipulación de emisiones del grupo Volkswagen, el mayor fabricante mundial junto al constructor nipón.

Un plan ambicioso y verde

Toyota explicó en un documento, en el que recoge su plan de reducción de emisiones para los próximos cinco años y su “desafío medioambiental para 2050”, que espera aumentar hasta las 30.000 unidades sus ventas anuales (un tercio de las cuales sería en Japón) de vehículos de hidrógeno, los cuales solo emiten vapor de agua.

De cara a lograr dicho objetivo, espera aumentar la producción del Mirai, que está a la venta en Japón desde el año pasado y ha sido el primer vehículo de hidrógeno comercializado en serie, de las 700 a las 3.000 unidades anuales para 2017.

También quiere comenzar a vender ese mismo año autobuses de hidrógeno en Tokio, ciudad en la que espera comercializar unos 100 al año para 2020.

Para esa fecha también quiere vender 1,5 millones de vehículos híbridos anualmente, un 20 por ciento más que en 2014, y que el volumen de emisiones de sus coches nuevos sea un 22 por ciento menor que el de 2010. En el Salón de Frankfurt presentó recientemente la nueva generación del Prius

La empresa también se ha propuesto reducir las emisiones de dióxido de carbono de sus plantas en todo el mundo mediante el uso de fuentes renovables o de hidrógeno para sus líneas de producción, así como la implementación de tecnologías industriales más eficientes.

155
caballos de potencia produce el motor eléctrico del Toyota Mirai, otro de los vehículos alternativos de la marca.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD