<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

“¡¿Cómo no te había visto antes?!”: Carlos Sadness estuvo en Medellín cantando “Perreo bonito”

El cantante español dio el último concierto de su gira Tropical Jesus en la ciudad y compartió el reciente lanzamiento de su EP “Perreo bonito”.

  • Carlos Sadness presentó su “Perreo bonito” en el Teatro Matacandelas. FOTO: CORTESÍA
    Carlos Sadness presentó su “Perreo bonito” en el Teatro Matacandelas. FOTO: CORTESÍA

Habiendo “dormido poco” y con el ukelele​ dañado, Carlos Sadness comenzó su concierto en el Teatro Matacandelas de Medellín un poco “espeso”, hacia las 8:30 de la noche del jueves 27 de octubre, pero pronto la emoción del público al verlo por primera vez en la ciudad se le contagió. Corearon todas sus canciones, incluso la que recién se había lanzado y él mismo no se sabía del todo, “Paradisíaco”, llevaron carteles, libros de poesía y gritos espontáneos, listos para reírse con las confesiones de Sadness, que hace de los conciertos más íntimos, un encuentro entre amigos.

El español confesó que le encanta el acento paisa, pero no logra imitarlo, aunque lo intentó varias veces para los aplausos de sus fanáticos. Recibió regalos, se tomó fotos y contó que solo lo esperaba una aparición más en Lima, en un festival, para terminar su gira, y regresar a su país a descansar y trabajar en lo que será su próximo disco.

Durante dos horas hizo un recorrido por toda su discografía, llena de estrellas, playas, frutas y lunares. Pasó por clásicos pedidos por sus fanáticos como “Perseide”, “Sputnik”, “Kandinski” y “Física moderna”, uno de los grandes momentos de la noche, y tocó las canciones que ha hecho con amigos colombianos como “Todo estaba bien” con Manuel Medrano y “Aloha” con Li Saumet de Bomba Estéreo. También invitó a Bad Milk, la intérprete de “Al natural”, a cantar “Chocolate y nata” en el escenario.

Con un amago de despedida, el público empezó a cantar a capella “Qué electricidad”, uno de sus primeros éxitos internacionales, parte de su disco “La idea salvaje” de 2015. Pero no alcanzaron los minutos para todo lo que querían escuchar, y el cierre final lo hizo con “Te quiero un poco”.

Sus Wayfarer, el pelo largo para un lado y una “chupa” de cuero que es, como dijo, “para presumir”, completaban su atuendo, a pesar del calor que se sintió por momentos en el teatro. Sadness bailó, tocó el ukelele, abrazó a sus músicos e improvisó algunas rimas sobre sus canciones para hacerles guiños a sus seguidores.

Le puede interesar: Carlos Sadness quiere que dejes a “tuchico”

El cantante compartió que tuvo menos tiempo del que le hubiera gustado en la ciudad, pues hace tiempo tenía ganas de visitarla, Sadness ya había ha tocado en Bogotá en dos ocasiones, una en abril de este año y otra en el Festival Estéreo Picnic de 2019.

María Antonia Giraldo Rojas

Periodista cultural del área de Tendencias de EL COLOMBIANO.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter