x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Indagación contra funcionarios de Alcaldía por presunta campaña a favor de Gómez

  • El próximo 27 de octubre Medellín votará por el nuevo alcalde. FOTO Juan Antonio Sánchez
    El próximo 27 de octubre Medellín votará por el nuevo alcalde. FOTO Juan Antonio Sánchez
  • Contratistas de la Secretaría de Desarrollo Económico participaron en un recorrido con el aspirante hace pocos días. FOTO CORTESÍA
    Contratistas de la Secretaría de Desarrollo Económico participaron en un recorrido con el aspirante hace pocos días. FOTO CORTESÍA
  • Imagen de uno de los grupos de Whatsapp creados para organizar tareas de campaña. FOTO CORTESÍA
    Imagen de uno de los grupos de Whatsapp creados para organizar tareas de campaña. FOTO CORTESÍA
01 de octubre de 2019
bookmark

Por proselitismo en favor del candidato a la Alcaldía de Medellín Santiago Gómez, la Procuraduría General de la Nación abrió formalmente indagación a varios funcionarios de la administración.

Fuentes del ente de control le confirmaron a EL COLOMBIANO que una vez se identifique a los funcionarios que, con presiones sobre contratistas, hicieron campaña para el candidato Gómez –quien fue secretario de Gobierno de la actual Alcaldía– se iniciará con el proceso de investigación.

Esta sería la primera fase de la búsqueda de irregularidades de la Procuraduría en la campaña a la Alcaldía de Medellín, a raíz de denuncias ciudadanas y publicaciones en medios de comunicación, según las cuales, tal como plantea la indagación que hará pública la Procuraduría, se trata de la coacción a funcionarios para que apoyen a Gómez, que se presenta como cuota de continuidad. Así lo plantea su eslogan de campaña “El de Fico” y su movimiento “Seguimos Contando con Vos”.

Adicionalmente, el ente disciplinario transfirió hace pocos días al Consejo Nacional Electoral una solicitud de revisión de una propaganda política de la campaña de Gómez, emitida en Teleantioquia Noticias, en la que difundieron un video del año anterior del alcalde Federico Gutiérrez, hablando de Gómez cuando era su secretario de Gobierno.

A la redacción de este diario han llegado denuncias de cómo líderes de programa, servidores y contratistas crearon grupos de WhatsApp para hacer campaña a favor de Gómez. Este material ya es analizado por la Procuraduría.

Contratistas de la Secretaría de Desarrollo Económico participaron en un recorrido con el aspirante hace pocos días. FOTO CORTESÍA
Contratistas de la Secretaría de Desarrollo Económico participaron en un recorrido con el aspirante hace pocos días. FOTO CORTESÍA
Imagen de uno de los grupos de Whatsapp creados para organizar tareas de campaña. FOTO CORTESÍA
Imagen de uno de los grupos de Whatsapp creados para organizar tareas de campaña. FOTO CORTESÍA

Adicional a esta indagación que inicia la Procuraduría, en redes sociales ya circulan imágenes de las nuevas vallas instaladas por la campaña de Santiago Gómez, en compañía del alcalde Federico Gutiérrez.

Para algunos ciudadanos, es evidente la participación en política del mandatario. Incluso se expresó sobre ello Víctor Correa, también candidato a la Alcaldía de Medellín por el Polo Democrático. El aspirante calificó la situación de “descaro”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD