x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Cuando el triunfo acerca a las aulas

  • Sandra Lorena Arenas es marchista y estudiantes universitaria.
    Sandra Lorena Arenas es marchista y estudiantes universitaria.
  • Sandra Lorena Arenas es marchista y estudiantes universitaria. FOTO COLPRENSA
    Sandra Lorena Arenas es marchista y estudiantes universitaria. FOTO COLPRENSA
05 de febrero de 2021
bookmark

Con apenas dos años en el deporte y una promisoria carrera en la marcha atlética, Sandra Lorena Arenas recibió, tal vez, uno de los consejos más sabios de su entrenador, Libardo Hoyos.

“El deporte no dura toda la vida, por eso hay que prepararse”, le dijo el hombre encargado del fondo y semifondo de la Liga de Atletismo de Antioquia.

Sandra, que ya sumaba sus primeros títulos deportivos y académicos, pues acababa de graduarse de bachillerato en el Instituto Ferrini de Medellín, siguió la recomendación de su mentor y, en 2011, buscó la manera de ampliar sus conocimientos.

Con sus medallas y trofeos como sus mayores credenciales, Sandra, para ese entonces de 17 años, tocó las puertas de Indeportes para lograr una beca académica ya que, pese a su corta edad, hacía parte de los atletas de altos logros.

“Como era medallista de Antioquia, podía presentarme al programa, tenía que entregar unos documentos que avalaran que hacía parte de un club y que tenía reconocimientos por representar al departamento, luego hicieron el estudio y salí beneficiada”, cuenta Arenas que a sus 27 años, fue la primera atleta colombiana en clasificar a los Juegos Olímpicos de Tokio, sus terceras justas tras Londres-2012 y Río-2016.

Desde ese momento, Sandra se convirtió en estudiante de Licenciatura en Educación Básica con énfasis en Recreación y Deporte en el Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid de Medellín y si sus cuentas no le fallan, atraviesa el séptimo de los diez semestres que dura el pregrado.

“Ha sido una ayuda inmensa en el tema económico y siento un respaldo en lo académico porque se ajustan a mi tiempo, que es muy limitado porque el deporte es mi prioridad”, explica la marchista.

Como ella, 444 atletas y paratletas antioqueños (a corte del segundo semestre de 2020), se vieron beneficiados con el programa de “Matrícula Cero”, una estrategia creada por Indeportes que lleva más de 20 años apoyando a los deportistas de altos logros (medallistas en eventos nacionales, internacionales y del ciclo olímpico) para que mejoren sus niveles educativos.

Respaldo de la academia

De ese número de beneficiados el semestre anterior, 364 estuvieron vinculados con diferentes instituciones del departamento y 80 al Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, que también les brinda una serie de oportunidades a estos campeones para que se formen en la aulas paralelo a su evolución deportiva.

Juan Fernando Ruiz, decano de la facultad de Educación Física, Recreación y Deporte de la institución, explica que hay dos formas de ingresar a los programas académicos, ambos supeditados a los méritos del aspirante.

El primero es el ya mencionado que se realiza a través de Indeportes, un convenio que rige desde 2003; y el segundo es concursar por los dos cupos que cada programa académico ofrece exclusivamente para atletas de altos logros.

“Para ambos casos se deben presentar documentos que soporten sus resultados deportivos. Igualmente, los cupos se obtienen por buenos puntajes en pruebas Saber, es decir, los requisitos son como para cualquier aspirante”, señala el Decano.

Ruiz destaca de la población del Poli llegada desde el deporte (66 atletas para el semestre 2021-I) un “profundo sentido de la responsabilidad” derivado, según él, de la disciplina.

Otras instituciones de educación superior, como la Universidad de Medellín, ofrecen becas que condonan entre el 35 y el 70% de la matrícula si los aspirantes o ya estudiantes hacen parte de selecciones Antioquia y Colombia y mantienen ese estatus. La Alcaldía de Medellín, por su parte, ofrece a través de Sapiencia, estímulos que cubren el 100 % de la matrícula de medallistas de la ciudad

$!Sandra Lorena Arenas es marchista y estudiantes universitaria. FOTO COLPRENSA
Sandra Lorena Arenas es marchista y estudiantes universitaria. FOTO COLPRENSA
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD