viernes
8 y 2
8 y 2
Wimbledon, el torneo más antiguo y emblemático del tenis mundial con 135 años de creación, le trae buenos recuerdos a la colombiana María Camila Osorio, actual número 63 del ranking mundial femenino.
En 2021, luego de salir de la fase de clasificación, llegó hasta la tercera ronda del cuadro principal del certamen londinense, en la que cayó 0-6 y 3-6 ante la bielorrusa Aryna Sabalenka, que en ese instante era la número cuatro del mundo.
Ahora, con un presente diferente producto de las derrotas que ha tenido en los torneos previos y sobre césped que disputó (Nottingham, Birmingham y Eastbourne), la cucuteña espera volver a realizar una grata presentación en el tercer Grand Slam de la temporada.
La rival en primera ronda de la colombiana es la belga Elisa Mertens, 31° del escalafón mundial y contra quien no registra hasta ahora enfrentamientos. La europea fue campeona en la modalidad de dobles de este certamen el año pasado.
El juego entre ambas está pactado para las 7:00 de la mañana. Cabe recordar que Camila sufrió hace dos semanas la pérdida de su abuelo Rolando Serrano, uno de los exmundialistas con Colombia en Chile 62.
Aunque no otorgará puntos para la clasificación mundial y se verá privado de algunos de los mejores jugadores, Wimbledon sigue siendo el torneo más prestigioso del año y desde este lunes relanzará la carrera por el récord entre Rafael Nadal y Novak Djokovic.
En categoría femenina, ante la ausencia de la vigente campeona Ashleigh Barty, ya retirada del tenis profesional, la marcha victoriosa de la polaca Iga Swiatek podría verse interrumpida por el sorprendente regreso de Serena Williams.
Al Wimbledon excluir a los tenistas rusos, entre ellos el número uno del mundo Daniil Medvedev, y bielorrusos, la ATP y la WTA se negaron a repartir puntos para sus clasificaciones en el torneo.
Aunque no juegue, Medvedev tiene asegurado seguir en el primer sitial del ranking al término del Grand Slam sobre hierba, mientras que Novak Djokovic, que bajó al tercer puesto de la ATP luego de no poder defender su título en el Abierto de Australia al no estar vacunado contra el covid-19 y de despedirse en cuartos de Roland Garros, donde también defendía su título, seguirá cayendo puestos incluso si gana este torneo el 10 de julio por cuarta vez consecutiva, lo que solo Borg (5), Sampras y Federer (5) han logrado en la era Open.
Pero Wimbledon es el templo del tenis, y con puntos o sin ellos, el título tendrá el mismo valor deportivo e histórico: Nadal tratará de conquistar su tercer 'Grande' seguido (después del Abierto de Australia y de Roland Garros), un 23º título de Grand Slam para ampliar su récord, mientras que Djokovic buscará el 7º título en Londres, que sería su 21º en Grand Slam.
“Los puntos en la clasificación son importantes, pero para mí lo son menos de lo que eran hasta hace poco”, aseguró el serbio.
Tal como manda la tradición en Wimbledon, el campeón de la edición precedente, Djokovic, jugará el primer partido de la pista central, a partir de las 7:30 a.m. contra el surcoreano Soonwoo Kwon.
Tras la entrada en liza del serbio, el público británico podrá ver a dos de sus ídolos, la joven Emma Raducanu y el veterano Andy Murray.
El español Carlos Alcaraz (19 años), que participa por segunda vez en el Grand Slam londinense, debutará en la pista N.1 contra el alemán Jan-Lennard Struff