viernes
3 y 2
3 y 2
En el último Tour Colombia ganado en 2020 por el ciclista antioqueño Sergio Andrés Higuita, el director deportivo de su exequipo (EF Education), el español Juan Manuel Gárate, puso un ejemplo de lo que veía en suelo cafetero y sucedía, tiempo atrás, en su lugar de origen.
“Soy del País Vasco, allí había un grupo terrorista llamado ETA y la gente pensaba que todo el mundo se disparaba por la calle, pero cuando alguien iba de vacaciones decía: ‘pero joder, si en este sitio no sucede eso’”, indicó Gárate lleno de alegría al estar viviendo una nueva experiencia en Colombia.
“Cuando conoces algo eres capaz de valorarlo. Llevo tres años viniendo a Colombia y siempre me siento genial, querido por las personas que me rodean. Podría regresar hasta con los ojos cerrados”, agregó.
Palabras de tranquilidad sobre un país el cual, como lo dijo en su momento el líder del EF Education, el paisa Rigoberto Urán, muchos no tenían en sus planes visitar, hace cerca de 17 años, debido a los problemas de orden público que generaban una desconfianza mundial.
“Siempre invitábamos a estos manes, pero decían que les daba miedo estar acá, tenían una imagen distinta de lo que somos y tenemos. Sin embargo, quienes venían terminaban enamorándose. Ahora da felicidad que los grandes equipos se interesen por visitarnos, que conozcan nuestro ciclismo y la gente que es chévere y bacana”.
Palabras de Urán que se ven reflejadas en la cantidad y calidad de corredores foráneos que están eligiendo hacer pretemporada en territorio nacional, como sucede con su escuadra estadounidense, en el Oriente antioqueño, o con el Ineos Grenadiers, elenco británico que comanda Egan Bernal y el cual se entrena por la geografía de Cundinamarca. Entre los referentes de dicho conjunto están los españoles Omar Fraile y Carlos Rodríguez, el ecuatoriano Richard Carapaz, y el costarricense Andrey Amador.
Así mismo, y según informó el portal WielerFlits, Tom Dumoulin, campeón del Giro de Italia-2017, preparará su venidera temporada en Antioquia al lado del también corredor Koen Bouwman y gracias a la recomendación que les hizo su compatriota Annemiek van Vleuten (Movistar), de Países Bajos, de hacer sus trabajos físicos en esta parte del país. Hace pocos días, el estadounidense Sepp Kuss, del Team Jumbo-Visma al igual que Dumoulin, también se preparó por tierras paisas. Tom se alista con el fin de volver a reinar en la carrera italiana.
Pero no es la primera vez que se ven extranjeros de la élite del pedalismo cumpliendo sus entrenos en Colombia. En 2019 estuvieron corredores como Chris Froome, Julian Alaphilippe, Bob Jungels, Marc Soler y Peter Sagan.
El orientador Luis Alfonso Cely, del Team Colombia Tierra de Atletas-GW, comentó que tras la realización del Tour Colombia, los europeos tuvieron buen tiempo para montar sus campos de entrenamiento antes de esa competencia y comprobar las bondades que hay en nuestro territorio para preparar una temporada, como la altitud, subidas, buenas carreteras y la seguridad con la que se cuenta, sumado al buen clima.
Además, pesa bastante la admiración y respeto que los extranjeros tienen por el pedalista cafetero.
“Rigoberto Urán, Nairo Quintana, Sergio Luis Henao, Esteban Chaves, Egan Bernal, entre otros, se han convertido en embajadores para compartir con sus compañeros las privilegios que hay en Colombia para entrenar. También, con el nivel que exhiben en Europa tras su preparación acá, les dan confianza a sus colegas y sus manager para que visiten nuestro territorio”, indicó Cely
Periodista del área de Deportes