x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Ya son campeones del deporte y la vida

EL COLOMBIANO celebró el mes de los niños con 10 historias de atletas con proyección y bases sólidas.

  • La práctica del deporte es una de las actividades en las que los niños más se divierten a temprana edad. FOTO Julio césar herrera
    La práctica del deporte es una de las actividades en las que los niños más se divierten a temprana edad. FOTO Julio césar herrera
01 de mayo de 2018
bookmark

Luciana Monsalve, Thomas Zuluaga, Samantha Mosquera, Josué Chica, Alejandro Arcila, Salomé Rengifo, Thaily Ballesteros, Daniel García, Martín Calvo e Isabella González sueñan, como alguna vez lo hicieron Mariana Pajón, James Rodríguez, Jossimar Calvo y Rigoberto Urán, en convertirse en deportistas profesionales y darles triunfos a su departamento y país.

Desde pequeños se proyectan como ellos en alcanzar podios, a los que aspiran llegar con dedicación y disciplina. Eso sí, sin dejar los estudios ni esa esencia natural de ser niños, de disfrutar de lo que hacen y que es, en definitiva, la base del éxito.

Estos niños, futuros campeones en disciplinas como BMX, tenis, patinaje, clavados, gimnasia, esgrima y judo, entre otras, tienen en sus padres el apoyo para avanzar, pues estos los motivan a ser mejores cada día pese a las dificultades que se presentan.

Como es el caso de Jazmín Giraldo, mamá de Josué, quien practica clavados y que lo impulsa, a pesar del riesgo, a seguir avanzando.

“Si un niño va a practicar un deporte, uno como padre no puede cohibirlo porque eso le transmite inseguridad. Al contrario, lo apoyamos, le damos confianza para que no tenga miedo”, señala la madre de este clavadista que ya completa tres títulos nacionales.

Otra mamá que está detrás del talento de su hijo es María Paulina Zapata, quien opina que, aunque a veces piensen que Alejandro, o cualquier otro niño deja de tener una niñez “normal” por practicar un deporte, la alegría y la satisfacción que ven en sus hijos supera cualquier sacrificio. “Yo a veces me pregunto si sí estamos haciendo lo correcto. Pero cuando veo a Alejo contento y creciendo en su deporte nos afirmamos en nuestra decisión de apoyarlo”, asegura.

Alegría compartida

Lo mismo piensa Wálter Mosquera, quien se emociona al hablar de lo que le produce ver a su hija, Samantha, en cada entrenamiento de patinaje artístico. “Ella es feliz, cuando llega del colegio y prepara todo para ir al entrenamiento. Siempre se le nota alegre, no le gusta llegar tarde y es muy exigente al momento de entrar en la pista”, cuenta.

Para ellos sus hijos son unos auténticos campeones, que desde pequeños eligieron, por convicción, un estilo de vida en el que impera la constancia y la disciplina. Porque el deporte, sin duda, es uno de los mejores caminos para hacer de los niños personas de bien en el futuro.

28
de abril se celebró el Día del Niño en el país. En Medellín se festejó con deporte.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD