Si hay un lugar especial para Juan Sebastián Cabal y Rober Farah, ese es Roma, la ciudad que los vio triunfar por primera vez en un torneo de categoría Masters 1000 en 2018 y que repitieron nuevamente en 2019.
“Roma es el torneo que nos abrió los ojos, que nos dijo que podíamos hacer grandes cosas”, reflexionó Farah hace unos meses en diálogo con la ATP.
Y Cabal lo complementó: “En Roma fue donde todo estalló”, haciendo referencia al éxito que lograron el año anterior justo después de alcanzar el bicampeonato del certamen italiano.
A ese escenario, el Foro Itálico, regresa hoy la dupla colombiana para iniciar la gira en arcilla que los llevará a disputar el Roland Garros (27 de septiembre al 11 de octubre), su segundo Grand Slam de este atípico 2020.
Tras el revés vivido en Cincinnati (cayeron en primera ronda) y la eliminación en la segunda fase del US Open, Roma aparece en el calendario de la pareja nacional para seguir mejorando su nivel tras arrastrar con casi seis meses de inactividad por la pandemia.
Pero desde la primera ronda, Cabal y Farah tendrán un reto mayúsculo camino a defender el título. Sus primeros rivales serán el australiano Alex De Miñaur y el español Pablo Carreño Busta, quienes vienen de coronarse campeones en el Masters 1000 de Cincinnati, y a los que no se han enfrentado en el pasado.
Pese al resultado reciente de sus contendores, Farah apela a la experiencia en esta superficie para dar la pelea: “Sebas y yo somos buenos en arcilla”, muestra de ello es su invicto en el certamen desde 2018 y al histórico registro que ostentan, pues son los únicos doblistas que han sido capaces de quedarse con el título en ediciones consecutivas desde la creación de los Masters 1000 en 1990.
Con ese antecedente, Cabal y Farah, los número uno del mundo, regresan hoy a Roma en busca de extender su invicto y volver a triunfar.