x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

¿Reanudar torneos en pandemia es responsable?

Hasta en países que superaron picos de contagios surgen más casos que sugieren apresuramiento. Intereses.

  • Una de las celebraciones de la Juventus en el juego que le ganó por 2-0 a Sampdoria, en el que certificó el título de la Serie A italiana. Los protocolos de bioseguridad sugeridos por las autoridades sanitarias no son acatados por parte de los jugadores. FOTO AFP
    Una de las celebraciones de la Juventus en el juego que le ganó por 2-0 a Sampdoria, en el que certificó el título de la Serie A italiana. Los protocolos de bioseguridad sugeridos por las autoridades sanitarias no son acatados por parte de los jugadores. FOTO AFP
30 de julio de 2020
bookmark

La aparición de casos positivos por coronavirus en deportes que han reanudado actividades en la pandemia llama la atención mundial y surge una pregunta sobre la presión que han ejercido los dirigentes de las federaciones y la decisión de los gobiernos al dar el visto bueno: ¿apresuramiento o irresponsabilidad?

A los 19 contagios en los Marlins en el béisbol de las Grandes Ligas, los 19 de la NBA previo a la llegada a la burbuja de Disney World (2 dentro de ella), los 26 (20 futbolistas) reportados antes de la concentración para el torneo de la MLS y los 91 en el fútbol colombiano, entre otros, se sumó uno en la Vuelta Burgos, competencia con la que el ciclismo masculino volvió a la actividad tras 4 meses.

El infectólogo Miguel Pinzón, de la Clínica Medellín, asegura que cuando se habló del regreso de algunas disciplinas se dijo que serían las que fueran individuales y no colectivas. “Lo que se está viendo en EE. UU. demuestra que reabrir ese tipo de actividades se asocia a un alto riesgo de contagio entre los mismos deportistas y personal que los acompaña: entrenadores, asistentes y sus familias”.

Advierte que en un país como Colombia, donde se está llegando al pico de la epidemia en la mayoría de regiones, no es prudente autorizar esa reapertura. “Eso se debe dar cuando pase el pico y todavía en verdad no sabemos cuándo será (dicen que en agosto) y luego hacerlo con todas las medidas de precaución”.

Los planes en Colombia

La Dimayor, tras la asamblea del fin de semana, tiene presupuestado programar partidos de la Liga Betplay-1 el 30 de agosto (en pleno pico, según Minsalud). Sin embargo, dependerá de la autorización del Gobierno que hoy atiende ciudades que están llegando a la alerta roja hospitalaria.

Aún hay dudas por resolver, como los resultados de los test de seguimiento de los clubes, la apertura de los aeropuertos y detalles de alojamiento que inquieta a los deportistas.

Frente a los cambios experimentados en la pandemia, el ciclista Fernando Gaviria, quien ya padeció la covid-19 y ayer ganó en Burgos, dice que la forma de competir es igual, pero el “cuidado con el público, la prensa y eso es complicado, porque se nos olvidan los protocolos; es algo que debemos aprender”.

El rugby fue el primer deporte que regresó sin límite de aforo en Nueva Zelanda. En Alemania e Inglaterra pondrán a consideración de los equipos un plan para el regreso de los espectadores a los estadios con algunas restricciones. En Corea del Sur, a partir del domingo, los aficionados podrán completar cerca del 10% de las localidades de los estadios de béisbol.

Y en medio de todo, la emoción de los festejos o de las iras contenidas, como se ha observado en las ligas de Europa, donde los jugadores olvidan los protocolos y ponen a pensar en qué tan afortunados y responsables son estos deportes regresando porque sí .

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida