viernes
3 y 2
3 y 2
Además de sentirse orgullosos de la tradición silletera que mantienen vigente cada año durante la Feria de las Flores, los Atehortúa, Londoño, Zapata, Ríos y Grajales, ahora tienen un nuevo motivo para sacar pecho en Santa Elena.
En medio de los coloridos cultivos de hortensias, margaritas, claveles y gardenias, germinó, desde hace un mes, la nueva cara de la cancha de este corregimiento que pasó de ser de arenilla a tener grama sintética.
Atrás quedaron los problemas por el exceso de polvo en época de calor o los charcos que había que esquivar en tiempos de lluvia. Con las obras realizadas por el Inder el escenario quedó en óptimas condiciones para el uso de la comunidad, que aunque al comienzo fue reacia al cambio, ahora lo disfrutan.
“Con la adecuación de la cancha queremos multiplicar la oferta de disciplinas que tenemos con la Escuela Popular del Deporte, la idea es, además del fútbol, ofrecer rugby, ultimate, fútbol y agility para mascotas”, comentó Daniel Palacios, director del Inder.
La cancha, que cuenta con medidas reglamentarias (90 metros de largo por 50 m de ancho), tiene graderías, arcos y las demarcaciones de fútbol; además de tres subdivisiones y las haches para la práctica del rugby.
Para la adecuación del escenario, la Alcaldía de Medellín invirtió $1.683 millones en la construcción de filtros, realce de cerramientos, pintura de graderías, mejoramiento de camerinos y la instalación del césped sintético.
Con la nueva cara del escenario ubicado a 2.200 metros sobre el nivel del mar, se espera que los programas de Inder dupliquen de 900 a 1.800 el impacto en la comunidad del corregimiento silletero.
Así como el Inder le apostó hace unos años a disponer de un escenario para el rugby, ahora el Instituto le apunta al crecimiento del fútbol americano en la ciudad con la adecuación de la cancha Marte 2, para la práctica de esta disciplina. El escenario, que cambiará de grama natural a césped sintético, también será intervenido para la demarcación y la instalación de las haches a cada extremo de la misma. Paralelo a la adecuación, el Inder abrirá la primera Escuela Popular del Deporte de fútbol americano para contribuir a la masificación del deporte que tiene 4 clubes en el área metropolitana: Hunters, Lobos, Broncos y Raptors. Los trabajos estarán listos en febrero.
Cuyabra. Comunicadora social-periodista de la Universidad del Quindío. Redactora del área de Contenidos Digitales.