x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Las pesas fortalecen sus vidas

Tres halteros paisas vencieron escollos y se clasificaron para los Juegos Paranacionales.

  • Manuel Castañeda, Sebastián Gutiérrez, Kevin Villa y Nísida Palomeque, un equipo de luchadores. FOTOs Jaime Pérez
    Manuel Castañeda, Sebastián Gutiérrez, Kevin Villa y Nísida Palomeque, un equipo de luchadores. FOTOs Jaime Pérez
  • Kevin, un joven que encontró en las pesas un estilo de vida. Se capacitó y quiere convertirse en entrenador. FOTO Jaime pérez
    Kevin, un joven que encontró en las pesas un estilo de vida. Se capacitó y quiere convertirse en entrenador. FOTO Jaime pérez
15 de mayo de 2019
bookmark

En el deporte encontraron la fuerza que necesitaban para ponerle el pecho a la vida en momentos críticos. Con sudor y esfuerzo vencieron pesares y llantos después de sus infortunios, y siguen firmes persiguiendo metas.

Durante la semana acuden rigurosamente a los entrenamientos en la unidad deportiva Atanasio Girardot, como si se tratara de citas con especialistas. Afuera del gimnasio de pesas se les ve tranquilos y pacientes, esperando la orden de ingreso para encontrarse con la profesora Nísida Palomeque, la haltera antioqueña que ahora los dirige bajo una rigurosa disciplina.

Una exigencia que les acaba de dar la clasificación a los Juegos Paranacionales de Cartagena en el zonal de Bogotá.

Las historias de Manuel Albeiro Castañeda, Sebastián Gutiérrez y Kevin Villa retratan la superación. Los dos primeros después de llevar una vida normal y enfrentarse a la adversidad, y el tercero tras nacer con una enfermedad.

El Minuto de Dios

Manuel Albeiro es un hombre robusto y de tez trigueña que en su juventud fue futbolista. Asegura que era mejor que su hermano Iván Darío “Chumi” Castañeda, delantero que actuó con Atlético Nacional en la década del 70.

Él hacía parte de la cantera verdolaga en los 80 y recuerda a los entrenadores Nelson Gallego, Juan José Peláez y Hernán Darío “Bolillo” Gómez. También integró la Selección Antioquia con Peláez y Carlos “Piscis” Restrepo, época de la que resalta el título frente a Bogotá con el estadio Atanasio Girardot lleno.

“Yo era un muchacho un poco díscolo y Bolillo me dejaba en la banca, pero cuando iban perdiendo me metía y le arreglaba los partidos. Me decían el Minuto de Dios”, relata este habitante de Campo Valdés, al oriente de Medellín.

Manuel tenía 18 años cuando las balas afectaron su columna vertebral y perdió la movilidad de sus extremidades inferiores. Cuenta que un día estaba departiendo con dos amigos y en medio de los tragos uno de ellos desenfundó un arma y les disparó a él y al compañero que era guarda de tránsito.

“Fue súper duro todo eso porque en el fútbol estaba mi futuro, uno no sabe qué le va a suceder. Inclusive, cuando estaba en Policlínica muchos pensamientos malos me invadieron, como atentar contra mi vida, pero reflexioné, asumí el hecho como si hubiera sufrido una lesión grave y empecé a hacer terapia”. Así rememora el hecho que frenó su carrera como futbolista.

Hoy acumula 15 años en el deporte de potencia, luego de probar en la natación -confiesa que le dio dificultad adaptarse al agua- tras el atentado. Ha participado en varios campeonatos nacionales, en los que casi siempre tiene que librar fuertes competencias contra rivales de las Fuerzas Armadas, “que gozan de buen patrocinio y vitaminas”.

Labor social

Paralelo a su deporte, Castañeda, quien asegura que “era el ídolo de Campo Valdés”, se dedicó a entrenar equipos en Lovaina y en su barrio, donde reside con su mamá y con varios sobrinos.

Trabaja todas las categorías, aportando de esa manera a la juventud. “A los chiquitos los pongo a jugar con los grandes para que sumen experiencia”, advierte el papá de María Ángel, y quien ha sabido sortear la falta de escenarios apropiados para la práctica del fútbol.

No le importa que los entrenos de su semillero sean en las calles, pues con orgullo dice que tiene uno de los mejores equipos de la comuna. Así intenta que los niños corran con mejor suerte.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida