x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Los Olímpicos plantean retos y batallas individuales por marcas

Superar la medallería de cada país y batir récords individuales, entre las metas.

  • Usain Bolt, de Jamaica, el dueño de los récords olímpicos de los 100 y 200 metros planos. FOTO Archivo
    Usain Bolt, de Jamaica, el dueño de los récords olímpicos de los 100 y 200 metros planos. FOTO Archivo
24 de abril de 2016
bookmark

Los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro-2016 representan un cúmulo de retos para los 206 países participantes (a Londres-2012 acudieron 204). Asistir a esta cita de cada cuatro años es el más grande objetivo de los atletas y ganar medallas, lo máximo.

El próximo miércoles quedarán faltando 100 días para la inauguración (5 de agosto), aunque el fútbol femenino comenzará su torneo el día 3.

Aún sin comenzar las competencias, el presidente del Comité Olímpico Colombiano (COC), Baltazar Medina, asegura que Colombia ya se ha superado una meta: “estaremos por encima de los 130 deportistas en la delegación, que supera los 104 de Londres”.

El dirigente señala que con el incremento de la comitiva esperan tener un mayor rendimiento deportivo, representado en superar el número de medallas de las ocho que se obtuvieron en Londres-2012, “cosa que no será fácil, pero hay que apuntarle”, o en mejorar el valor de las preseas en cuanto al color de los metales.

“Aspiramos no menos de dos o tres oros, lo que nos permitiría ascender muchas posiciones en la clasificación de la medallería”, explicó Medina.

Dijo que los Juegos de Brasil servirán para empezar a poner el práctica las recomendaciones de la Agenda 2020 del Comité Olímpico Internacional, en relación con “ser más austeros, dejar de lado tanta ostentación que allí se exhibe y hacer una fiesta más familiar en la que se propicien espacios para la integración de los atletas y facilidades para los espectadores”.

Las marcas esperan
Julio Roberto Gómez, miembro de la Comisión Técnica de la Federación Internacional de Atletismo, advierte que en la Olimpiada es difícil que se batan marcas mundiales de los 100 y 200 metros, pruebas que despiertan gran interés.


“La razón es el sistema de competencia, porque cuando un atleta llega a la final ya ha corrido cuatro veces. La semifinal es más dura y en ocasiones se hace el mismo día. Hay presión y cansancio en el atleta y el objetivo principal es ganar la medalla, no batir la marca”. La gloria olímpico tiene retos que se asumen cada cuatro años.

1. El récord mundial de los 100 m planos
¿Podrá superarse el récord mundial de los 100 metros que posee Usain Bolt con 9.58 segundos desde el 16 de agosto de 2009? La marca olímpica la estableció este jamaiquino en Londres-2012 con 9.63.

2. Se busca batir marca que lleva 28 años
En damas, la estadounidense Florence Griffith-Joyner posee la marca mundial de los 100 metros con 10.49 desde julio de 1988. Y la olímpica con 10.62 desde septiembre de 1988 en Seúl.

3. El deportista más laureado en las justas
El nadador estadounidense Michael Phelps tiene el récord de medallas de oro en una misma edición. En Pekín-2008 alcanzó 8 títulos, para llegar a 18 en tres ediciones. En total suma 22 medallas.

4. Colombia, a mejorar lo hecho en 2012
Tras su mejor actuación en Londres-2012, cuando consiguió ocho medallas (un oro, 3 platas, 4 bronces), el reto de la delegación colombiana es superarla en Río de Janeiro. Para eso tendrá récord de atletas.

5. Los deportes de conjunto tienen vitrina
Colombia nunca ha tenido tanta representación en deportes de conjunto en las Olimpiadas. Esta vez irá con el fútbol masculino (tras 24 años) y femenino (repite). Y con el debutante rugby seven.

6. ¿Aparecerá contendor de EE. UU.?
Con 46 medallas de oro que alcanzó en Londres-2012, Estados Unidos se convirtió en el país que más títulos ha ganado en unas justas sin ser anfitrión. Nueve de ellos fueron en atletismo. China hizo 38.

7. Seguidilla de medallas en las olimpiadas
China hizo récord en Londres-2012 al llegar a 33 días consecutivos sumando al menos una medalla en los Olímpicos, contando desde Pekín-2008. El récord lo tenía EE. UU. entre Atlanta-96 y Atenas-04.

8. Suramérica pone en juego su prestigio
En 31 ediciones que van de los Juegos Olímpicos, por primera vez la sede es un país suramericano. La responsabilidad de la organización es Brasil, un país con experiencia en grandes certámenes.

9. Brasil, por el único título que le falta
El único título que le falta a Brasil en el fútbol es el de los Juegos Olímpicos. En casa y tras el fracaso en el Mundial, intentará alcanzarlo con Neymar en la nómina. Viene de perder la final con México.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida