A más de uno le tocó devolverse porque la tribuna de la cancha Marte 1 no dio abasto. Y eso que las competencias del Festival de Festivales arrancarán oficialmente el sábado.
Lo que pasa es que la sola entrega de uniformes para los niños y niñas protagonistas del tradicional evento deportivo se convirtió en sí en un ritual que pocos quieren perderse.
Ayer, con un sol abrasador que promete acompañar durante los próximos 15 días y al ritmo de la música, la alegría de los casi 6.000 niños y niñas que participarán del Festival de Festivales se hizo palpable al recibir los uniformes con los que materializarán sus sueños a lo largo de estas dos semanas de competencias, en las 15 disciplinas que conforman el evento.
“Cada Festival que inauguramos es el premio a una batalla que damos sin descanso durante todo un año, apoyados en las ilusiones y talento de los niños, del acompañamiento de los padres y de la vinculación de las organizaciones que le apuestan al deporte”, expresó Carlos Iván Hernández, director ejecutivo de la Corporación Los Paisitas.
Tecnología en la Marte
La principal novedad que tendrá este año el Festival estará enfocada en las competencias del Babyfútbol, pues contará, por primera vez, con soporte y seguimiento tecnológico de una cámara instalada en la Marte con capacidad para grabar en 180 grados y la cual envía el material audiovisual a una plataforma que cuantifica y cualifica el desempeño de los clubes, de cada futbolista, en los 105 partidos que se disputarán.
La encargada de llevar las acciones del Babyfútbol a otro nivel es Manager Vision Sports, una empresa “made in Colombia”, a través de la plataforma Mvstars.
Según explica Sebastián Echavarría, integrante de la citada empresa, que la plataforma le permitirá a los participantes crear su propio perfil promocional, descargar los videos de los partidos y hacer video con sus acciones en los partidos.
Para quienes sueñan con una carrera profesional en el futuro esto se convierte en una hoja de vida futbolística a la cual acceden cientos de cazatalentos a nivel nacional e internacional. Pero si lo que, simplemente, quieren las familias es conservar el recuerdo de cuando su hijo fue protagonista en la Marte, podrán conservarlo con todo el detalle y calidad técnica. Cada niño y sus familias podrán acceder con un usuario pagando 50.000 pesos.
Para los entrenadores y encargados de los clubes, podrán ingresar a www.mvstar.com de forma gratuita y así contar con información en detalle de sus jugadores, de los rivales y tener mejores herramientas para sus estrategias.
“Creo que es un paso importante para llevar el Babyfútbol, del cual han surgido tantos talentos en este país, a un nuevo nivel. Colombia es el noveno exportador de futbolistas y este certamen merece posicionarse aún más como plataforma de grandes jugadores en formación. La idea es poder replicar esta tecnología en los próximos años, en cada deporte que tenga una pelota”, señala Echavarría .