<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Dilan se ilusiona con los Juegos Olímpicos

El gimnasta antioqueño regresó a la ciudad con la medalla de plata que obtuvo en la Copa Mundo, en Bulgaria.

  • Dilan Jiménez, quien cumplirá 24 años de edad el próximo 17 de junio, confía en que continuará obteniendo logros en las competencias internacionales que se le avecinan. FOTO Manuel Saldarriaga
    Dilan Jiménez, quien cumplirá 24 años de edad el próximo 17 de junio, confía en que continuará obteniendo logros en las competencias internacionales que se le avecinan. FOTO Manuel Saldarriaga
2
preseas obtuvo Colombia en Bulgaria. Andrés Martínez ganó bronce en el aparato de barra fija.

El subcampeonato que obtuvo el fin de semana en la prueba de barras paralelas, en la Copa Mundo de gimnasia, que se desarrolló en Varna, Bulgaria, invita a soñar en grande al antioqueño Dilan Jiménez, quien viene trabajando para lograr un cupo en la próxima edición de los Juegos Olímpicos.

“Estoy muy contento, muy motivado para seguir entrenando porque siento que todavía hay mucho por delante. Se pueden lograr muchas más cosas grandes en las diferentes competencias mundiales”, manifestó el deportista, quien quiere gozarse al máximo el proceso de este ciclo olímpico.

El antioqueño se adjudicó la medalla de plata con una puntuación de 14.150, con la que superó por su nota de ejecución al alemán Marcel Nguyen, quien ha sido subcampeón Olímpico en este aparato y era el actual campeón del mundo.

“El proceso hacia los Juegos Olímpicos va bien y en este ha sido fundamental el apoyo de Indeportes Antioquia, el Ministerio del Deporte y del Comité Olímpico Colombiano”, explicó.

Para Dilan, cada paso que se da es una muestra de que se puede conseguir un nivel de élite en esta disciplina que tanto lo apasiona.

El asegura que para lograr los objetivos será trascendental un trabajo interdisciplinario con todo el equipo y con los entrenadores, pero sobre todo trabajar mucho la mentalidad. “Hay que creérselas, yo pienso que es más que todo creer en que se pueden lograr las cosas”. Para lograr que este proceso de Olimpiadas entregue frutos, Jiménez trabaja en mejorar la ejecución, las notas finales en cada aparato y en no desfallecer en el ritmo de entrenamiento con el entrenador Leonardo González.

Lo que se viene

Cumplir de manera adecuada el ciclo olímpico es una de las tareas de Jiménez, quien este lunes regresó al país para prepararse de cara los nuevos retos que tiene por delante, entre los que están los Juegos Bolivarianos y el Campeonato Panamericano de esta disciplina. En los Bolivarianos, que se cumplirán en Valledupar, entre el 24 de junio y el 5 de julio, tiene previsto intervenir del 26 al 29. Posteriormente viajará a Río de Janeiro, donde del 12 al 18 de julio se desarrollará el Panamericano.

“En Brasil buscaremos clasificar al Mundial por equipos. Si quedamos entre los cuatro primeros avanzaremos. Este el primer paso para clasificar a los Juegos Olímpicos con el equipo”, explicó.

Para culminar la preparación de cara a estas competencias, la Selección Colombia de gimnasia se concentrará en Medellín, donde los deportistas afrontarán exigentes jornadas de entrenamiento, que se iniciarán a las 7:00 a.m. y culminarán aproximadamente a la 1:00 p.m. En la tarde complementarán con cerca de dos horas más de actividad.

Jaider Escobar Buitrago

De niño soñé ser periodista deportivo. Soy sonsoneño, especialista en comunicación y un apasionado de mi profesión.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter