Tener una actuación histórica era la meta y Colombia la logró. Inicialmente el presupuesto de los metodólogos y miembros de la delegación era alcanzar un oro, dos platas y dos bronces, pero la respuesta de los atletas en las competencias los llevó a registrar cinco oros, cuatro platas y tres bronces, el mejor resultado del país en los Juegos Olímpicos de la Juventud hasta el momento.
De ahí la satisfacción de deportistas, entrenadores y delegados que hoy regresan de Argentina, tras la clausura de las justas, y recibirán un reconocimiento en Bogotá por parte de Ernesto Lucena, director de Coldeportes.
“El balance es más que satisfactorio porque se superaron las expectativas en la medallería, se batieron récords nacionales en deportes como natación, atletismo y levantamiento de pesas con deportistas que, por sus marcas, podrían aspirar a estar en los Panamericanos y hasta llegar a Tokio-20”, sostuvo José Luis Echeverry, jefe de misión.
El dirigente también resaltó que Colombia solo fue superado por Argentina y Estados Unidos en el área Panamericana, ubicándose como el cuarto país del área por encima de México, Brasil y Cuba, consideradas potencias de la región en el deporte.
“La próxima semana nos reuniremos en Bogotá para arrancar con otra fase de la planificación con miras a los Panamericanos de Lima, ya que contamos con más de 200 deportistas clasificados. Es nuestro próximo gran reto en el ciclo olímpico”, concluyó el dirigente Echeverry.