El 5 de marzo de 2023, bajo el fuerte sol que hacía en Río Grande, municipio de Puerto Rico, al antioqueño Nicolás Echavarría lo bañaron en champaña. Esa fue la forma que encontraron su equipo de trabajo y sus familiares para celebrar el título del Abierto que cada año se realiza en la isla caribeña y que hace parte del circuito de la PGA.
Ese logro marcó el inicio de un año que el golfista, de 29 años, no olvidará. En 2023 no solo hizo su debut en la máxima categoría del golf mundial. También se destacó en los 31 eventos que participó. Alcanzó 8 cortes, entró en el top 25 de tres torneos y terminó en el puesto 120 de la FedEx Cup, el trofeo del campeonato anual del circuito.
También finalizó en el puesto 153 en el promedio de puntos acumulados en el año con 71.588. Todo luego de haber hecho un gran esfuerzo deportivo y económico en su preparación y en los viajes para los torneos.
Una nominación especial
Dicen que las personas cosechan lo que siembran. Y el esfuerzo de Echavarría en 2023 dio frutos. Este lunes , mientras descansaba en su casa en Medellín, se enteró que la organización de la PGA lo nominó como uno de los cuatro candidatos para ser galardonado con el premio Arnold Palmer al novato del año.
En la lista también aparece el estadounidense Eric Cole, quien terminó segundo en The Classic in The Palm Beaches y el Zozo Championship, y fue 43° de la FedEx Cup. Los otros candidatos son los suecos Vincent Norrman, ganador del Barbasol Championship y 3 veces top-10 de diferentes torneos, y Ludving Aberg, graduado de la PGA Tour, que logró 10 cortes y cuatro top-10.
“Para mí este es un reconocimiento muy importante y estar nominado al lado de jugadores de tanta calidad es un honor. El objetivo es arrancar muy bien en 2024 para conseguir un lugar en los majors y seguir peleando por los grandes torneos”, aseguró Echavarría.
Este premio lo han ganado reconocidos golfistas como los estadounidenses Jordan Spieth, Rickie Fowler y Scottie Scheffler, actual número 1 del ranking mundial.
El galardonado se definirá a partir de la votación de sus colegas, quienes tienen tiempo para elegir a su favorito hasta el próximo 15 de diciembre.
En el marco del Sentry Tournament of Champions, que se jugará en enero y en el que participan todos los campeones del 2023, se conocerá el ganador del premio.
Echavarría, junto al paisa Camilo Villegas, la cuota colombiana en el certamen. Esta será la primera vez que dos golfistas criollos disputan el evento con el que arranca el circuito más importante del golf mundial.
Villegas, que tiene 41 años y es el golfista colombiano con más reputación a nivel internacional, estará en el torneo que se disputará entre el 4 y el 7 de enero del próximo año porque ganó el pasado mes de noviembre el Bermuda Championship.
Ese triunfo lo volvió a poner entre los mejores del planeta después de nueve años. La última vez que el antioqueño se había quedado con un título fue en 2014, cuando se impuso en el Wyndham Championship.
Echavarría, que alcanzó un estreno soñado en el circuito de la PGA y tiene su participación asegurada en eventos como el The Players Championshc, uno de los más importantes de este deporte, regresará en los próximos días a Estados Unidos para empezar a preparar lo que será la temporada en 2024 con la alegría de la nominación y con el objetivo de mantener su nombre entre los golfistas destacados del mundo.
3
veces, durante
2023, Nicolás Echavarría terminó
en el top 25 de
torneos de la PGA.
2
golfistas paisas ganaron torneos del circuito en 2023. El primero fue Echavarría. El otro, Camilo Villegas.
153
fue el puesto que ocupó el antioqueño en el promedio de puntos acumulados durante
el año en el circuito
de la PGA.