El duelo entre Brasil y España está adquiriendo mucha importancia extrafutbolística a pesar de ser un amistoso. “Una misma piel” es el lema de un encuentro que se presenta como una reivindicación contra el racismo, tras ser organizado como una protesta a los insultos recibidos por la estrella brasileña Vinícius Júnior en algunos campos españoles.
“Es un escenario idílico para afrontar este problema de la lucha contra el racismo”, consideró este lunes el lateral de La Roja Dani Carvajal. “Hay gente que va al fútbol parece que a descargar su ira, su rabia. Cuando parece que a alguien le duele, tiran por ahí y es una pena”, explicó el lateral español, insistiendo en que “este tipo de gente no puede entrar en los estadios”.
En primer lugar, será en el Santiago Bernabéu, casa del futbolista brasileño. El lugar se prestará para un homenaje entre el seleccionado del polémico futbolista y España, en el país donde precisamente ha sufrido todo este tipo de violencia.
Es decir, los españoles que alguna vez fueron xenófobos con Vinícius, tendrán que ver a los protagonistas, y a todo lo que rodea el partido de su selección, hacer una crítica a las ofensas racistas a partir del caso más cercano que representa ‘Vini’.
Por eso, la conferencia de prensa más que enfocarse en el partidazo que será, fue una oportunidad de desahogo para la estrella que vivió en primera persona todo este tipo de actos en los estadios de España.
Desde su posición, dejó ciertos mensajes que dan claridad respecto a sus pensamientos sobre el racismo.
1. España no es racista: “España no es un país racista, pero hay muchos racistas y muchos de ellos están en los estadios”.
2. No se irá de LaLiga: “nunca he pensado en irme de LaLiga porque si no le daría a los racistas lo que ellos quieren”.
3. Su fuerza viene de casa: “saco la fuerza de la familia, de las personas que sufren porque sé de dónde he venido, de un lugar que no había mucho futuro”.
4. Su lucha, más importante que el fútbol: “jugar al fútbol es muy importante, pero la lucha contra el racismo es importantísima”.
5. Es algo del mundo: “es algo triste. Esto es algo que está sucediendo... No solo en España, también en el mundo”.
6. Apoyo de los compañeros: “agradezco a todos los jugadores españoles que siempre me están apoyando”.
7. Su actitud en la cancha: “claro que tengo muchas que mejorar, aún tengo 23 años, y es un progreso natural. Sales muy joven de brasil sin haber aprendido tantas cosas.”
8. Triste en el césped: “cada vez me siento más triste, cada vez tengo menos voluntad de jugar”.
9. Racismo, un delito: “el problema que existe en España es que el racismo no es delito”.
10. Una lucha mundial: “no estoy luchando contra la afición de España, estoy luchando contra el racismo en el mundo”.
El partido se plantea como un paso más en la concienciación contra el racismo, al que España llega con ganas de borrar el mal sabor de boca dejado desde el viernes.
Un partidazo en Madrid
La Roja quiere olvidar su derrota contra Colombia en Londres y despejar dudas contra un rival de altura como Brasil, este martes en el estadio Santiago Bernabéu en un encuentro que servirá como preparatorio para la Eurocopa.
La segunda derrota de la era De la Fuente al frente de la Roja cortó una racha de ocho encuentros consecutivos sin perder, aunque el seleccionador se muestra optimista para el martes.
“Es un partido al que le damos gran importancia, podría ser perfectamente una semifinal o una final de un Mundial, es un rival que te hace ponerte todas las galas”, dijo este lunes De la Fuente.
Frente a Colombia, el seleccionador español presentó un equipo con muchas rotaciones, pero contra Brasil debería presentar su equipo más reconocible.
En la delantera, Álvaro Morata debería volver a tomar las riendas probablemente acompañado por Nico Williams y el joven Lamine Yamal, para un encuentro que se perfila como un duelo de jóvenes fenómenos españoles y brasileños.
Vinícius, Rodrygo y hasta el joven Endrick, si el seleccionador Dorival Júnior le vuelve a dar minutos, podrán sentirse como en casa el martes en el Santiago Bernabéu.
Endrick, de 17 años, que dio el gol de la victoria a su equipo en Wembley el sábado en un amistoso contra Inglaterra (1-0), será uno de los observados en el campo del Real Madrid, equipo al que se unirá al finalizar la temporada.
“Es un jugador agresivo, aguerrido, ataca espacios muy bien, busca jugadas que pocos intentan”, dijo este lunes el seleccionador brasileño Dorival Júnior.“Es muy importante lo que está haciendo”, añadió, por su parte, Vinícius sobre su joven compañero.
Este último también habló de la posibilidad de jugar en el Bernabéu con Brasil. “Es un sueño para mí poder jugar en mi casa con Brasil, va a ser un duelo muy importante para los dos equipos que son dos de las mejores selecciones del mundo”, aseguró.
La Verdeamarela llega al partido con las estadísticas a favor, ya que de las nueve ocasiones anteriores en que los dos equipos se han enfrentado, los sudamericanos han ganado cinco frente a sólo dos de los europeos.
Si la derrota contra Colombia sirvió para cortar una buena racha de España, la victoria en Wembley ha llenado de optimismo a Brasil, que había llegado a Inglaterra sin sumar los 3 puntos en sus últimos cuatro encuentros y con el estreno de Dorival Júnior como seleccionador.
Tercer seleccionador brasileño en algo más de un año, Dorival cuenta el martes con una nueva oportunidad para seguir levantando al equipo con la vista puesta en la Copa América que comienza en junio. El partido iniciará a partir de las 3:30 p.m. hora colombiana.
Equipos probables:
España: Unai Simón - Carvajal, Laporte, Le Normand, Grimaldo - Rodri, Mikel Merino, Fabián - Lamine Yamal, Morata, Nico Williams. Seleccionador: Luis de la Fuente
Brasil: Bento - Danilo, Bremer, Beraldo, Wendell - Guimaraes, Douglas Luiz, Paqueta - Rodrygo, Vinicius, Richarlison. Seleccionador: Dorival Júnior