En uno de los movimientos más importantes de la historia de la Fórmula 1, Ferrari anunció como parte de su equipo al heptacampeón Lewis Hamilton a partir de la temporada de 2025. Nadie con tantos títulos en su poder se había cambiado de escudería en el pasado.
Este movimiento memorable da la oportunidad de repasar grandes deportistas que causaron polémica al fichar por otro equipo, ya sea por el estatus de élite que tenían a la hora de la contratación, o por la traición que significó para los seguidores el abandono de su estrella.
Contrataciones memorables
‘Babe’ Ruth (Boston Red Sox - New York Yankees)
No puede hablarse de las Grandes Ligas de Béisbol (MLB) sin terminar mencionando al legendario ‘Babe’ Ruth, considerado por muchos como el mejor pelotero de todos los tiempos. Debutó en 1914 para los Boston Red Sox, y ganó 3 veces la Serie Mundial (1915, 1916 y 1918) en los 6 años que duró en el equipo.
Su traspaso es uno de los más polémicos de la MLB, ya que la rivalidad entre Boston Red Sox y New York Yankees es la más fuerte históricamente en la competición. Por eso fue extraño cuando, en 1920, el polifacético propietario de los ‘medias rojas’, Harry Frazee, vendió al beisbolista a su acérrimo rival.
El dirigente, también involucrado en el mundo del espectáculo, decidió venderlo por 125.000 dólares en efectivo y otros 300.000 dólares en cesiones, dinero que utilizó para financiar sus producciones en Broadway (teatro), en una de las peores transacciones del deporte americano.
Esto último, porque ‘Babe’ Ruth se convirtió en una leyenda máxima del béisbol, consiguió otras 4 Series Mundiales jugando para los Yankees (1923, 1927, 1928, 1932), y fue incluido en el Salón de la Fama del Béisbol el 29 de enero de 1936. En 1999 Associated Press lo eligió como el ‘atleta del siglo”.
Para los Boston Red Sox fue casi como una maldición, pues, desde la venta del jugador no volvieron a ganar una Serie Mundial en el siglo. Pasaron 86 años desde el último título que consiguieron con Ruth (1918), hasta su siguiente Serie Mundial obtenida en 2004, una sequía catalogada como “la maldición del bambino”.
Tom Brady (New England Patriots - Tampa Bay Bucaneers)
Es considerado como uno de los mejores jugadores en la historia de la National Football League (NFL). Tom Brady jugó casi toda su carrera para los New England Patriots, exceptuando los dos últimos años que filtró balones en Florida con los Tampa Bay Bucaneers.
Durante sus 20 temporadas con los Patriots llegó a 9 Superbowls, el partido final por el campeonato de la NFL, de los cuales obtuvo el anillo en 6 ocasiones (2001, 2003, 2004, 2014, 2016 y 2018), y el premio a MVP (jugador más valioso) en 4. También ganó 9 ediciones la American Football Conference.
Brady debutó profesionalmente con los New England Patriots, equipo que lo eligió en el puesto 199 del Draft. Nadie habría pensado que conseguiría el estatus de leyenda como se le conoce hoy, sin embargo, siendo un novato, le dio al equipo de Massachusets su primer Superbowl (2001), y, hasta el momento, también el último (2018).
En 2019 terminó su contrato con los Patriots y decidió cambiar de franquicia, según medios estadounidenses, por el deterioro de la relación con su entrenador, Bill Belichick. Cuando se trató la renovación, Brady pidió varios años de contrato y un sueldo acorde a su aporte al equipo, algo que los dirigentes estaban dispuestos a darle, pero el entrenador se negó rotundamente, alegando que el mariscal estaba tomando decisiones que no le correspondían, como elegir jugadores para el equipo.
Tampa Bay Bucaneers se puso al tanto de la situación, y le ofreció un contrato de 50 millones de dólares por tenerle 2 años en Florida, haciéndose así con los servicios del jugador con más anillos de Superbowl de todos los tiempos, por delante de Charles Haley que tiene 5.
En los Bucaneers, Brady acrecentó su legado al ganar el Superbowl de 2020 en su primera temporada con la franquicia, sumando un séptimo anillo en su repisa. Desde su salida, los Patriots con Bill Belichick no han ganado ni un solo partido de Play-offs, y se quedaron sin ‘post temporada’ en dos de tres ocasiones. El mítico mariscal tuvo la oportunidad de enfrentarse a su antiguo equipo, ganándoles en el Gillette Stadium donde comandó tantas victorias
Valentino Rossi (Honda - Yamaha)
El piloto italiano, Valentino Rossi es una de las grandes leyendas del motociclismo. Ganó 9 Campeonatos del Mundo, y es el único piloto que pudo coronarse victorioso en 4 categorías diferentes: 125cc (1997), 250cc (1999), 500cc (2001) y MotoGP (2002, 2003, 2004, 2005, 2008 y 2009).
‘Il Dottore’, como es conocido, protagonizó una de las traiciones más recordadas en el mundo del deporte, al firmar su traspaso de Honda a Yamaha en el año 2004. Honda lo firmó en el año 2000, y con ellos, logró conquistar dos Campeonatos del Mundo en 500cc y Moto GP.
Fue sorprendente para el mundo del deporte cuando anunció el cambio a Yamaha, que, como Honda, son compañías japonesas que tienen rivalidad tanto en el mundo de las carreras (junto a Ducati, las mas laureadas) como en el sector de ventas de vehículos.
¿Cual fue la razón?, Rossi lo contó para DAZN: “no soportaba tener que escuchar comentarios de que lograba ganar porque pilotaba una Honda”. En ese momento Honda tenía el mejor vehículo, y según ‘Il Dottore’ “para ser capaz de dejar la Honda Repsol había que estar de la olla. De hecho, ahora cuando lo analizo pienso: ‘estaba loco’”.
Aunque parecía imposible, el italiano logró ganar el Campeonato del Mundo en su primer año pilotando una Yamaha, y de ahí en adelante siguió sumando títulos hasta llegar a los 9 que consiguió en total. Con algo de traición, y un poco de locura, Valentino Rossi se metió en los libros de historia del deporte.
LeBron James (Cleveland Cavaliers - Miami Heat)
El basquetbolista estadounidense, LeBron James, es una de las grandes leyendas en la historia de la National Basketball Association (NBA), y el mayor referente de este deporte en la actualidad. ‘king’ James cuenta con el récord de más puntos anotados en el torneo.
Actualmente se encuentra en Los Angeles Lakers, y tras 20 temporadas en NBA, logró ganar 4 veces el título nacional (2012, 2013, 2016 y 2020) y fue 10 veces campeón de conferencia.
Su primer equipo fueron los Cleveland Cavaliers, de su natal Ohio, con quienes debutó en 2003 y le dieron la oportunidad en el Draft para establecerse definitivamente en la NBA. Estuvo en los ‘Cavs’ hasta el año 2010, y no pudo ganar ningún título.
Esa habría sido la razón que le motivó a ser traspasado al Miami Heat. Algo entendible, pero con un error en la forma, pues, en un especial de televisión llamado ‘the decision’, con más de 13 millones de personas de audiencia, anunció “este otoño voy a llevarme mi talento a South Beach y unirme a los Miami Heat”.
Los aficionados de los Cleveland Cavaliers se sintieron insultados, y los días posteriores a la transmisión del especial, salieron a mostrar su enfado las calles, insultando al basquetbolista y quemando su jersey frente a las cámaras de televisión.
Sin embargo, LeBron James no se equivocó. Se fue por títulos, y consiguió 2 en los 4 años que militó en el equipo de Florida. Al final de esta etapa, ‘king’ volvió a Ohio en 2014 y los sacó campeones de la NBA en 2016.
Cristiano Ronaldo (Manchester United - Al Nassr)
El portugués es, sin duda, uno de los mejores futbolistas de todos los tiempos. Tras su paso por el Real Madrid, donde conquistó 4 Champions League, estuvo 3 temporadas en la Juventus de Italia, y volvió por un tiempo corto al club donde se convirtió en estrella, el Manchester United.
En inglaterra, Cristiano Ronaldo pasó de ser titular a suplente bajo el mando del técnico neerlandés, Eric Ten Hag, quien cada vez lo relegaba más de su rol estelar en el equipo.
Fue así como apareció el Al Nassr, que hizo una oferta que cambió el fútbol. 200 millones de euros por 3 años de contrato para el goleador portugués, quien para sorpresa de todos, aceptó, y detrás de él una oleada de futbolistas que se fueron a perseguir los millones que repartía Arabia para quienes quisieran sumarse su liga.
Con la integración de una nueva liga a la ‘élite’ mundial, el arrebato de estrellas que integraban las mejores ligas del mundo, y la inflación económica de los salarios que generaron los ‘petrodólares’, fue un movimiento trascendental para la historia del fútbol.