Cuando Shelly-Ann Fraser-Pryce cruzó la meta en la prueba de los 100 metros planos levantó las manos porque sabía que estaba haciendo historia. Detuvo el cronómetro en 10, 67 segundos. En el mundial de atletismo que se realiza en Eugene, Estados Unidos, la corredora jamaiquina se convirtió en la primera atleta de la historia en conseguir cinco preseas doradas en los eventos individuales de pista.
https://www.elcolombiano.com/deportes/hay-veto-a-las-deportistas-trans-LP17908232
Con esto logró repetir la gesta que consiguió por primera vez en Berlín 2009, donde ganó su primera medalla de oro en los campeonatos mundiales. Desde ese momento inició una seguidilla de victorias que la llevaron a imponerse de manera consecutiva en 2013, 2015 y 2019 como la ganadora de la prueba reina del atletismo, lo que sumó a los triunfos conseguidos en los Olímpicos de 2008 y 2012.
Shelly nació en Kingston, la capital de Jamaica, hace 35 años. Desde pequeña le gustó correr y con el paso de los años consiguió un lugar entre las atletas más destacadas de su país. Poco a poco y a pesar de los 1,52 metros de estatura que tiene, representó a su país en campeonatos internacionales del ciclo olímpico, hasta que llegó a los Juegos Olímpicos Pekín 2008.
Allí ganó su primera medalla de oro en los 100 metros planos, gesta que repitió en Londres 2012. En el ciclo olímpico también ganó 4 medallas de plata, de las que obtuvo 2 en Londres (en los 200 metros planos y en los 4x100) , 1 en Río de Janeiro 2016 en la prueba de relevos y la otra en la prueba de velocidad en Tokio 2020.
Mientras que en los mundiales de Atletismo, Fraser-Pryce ha conseguido once medallas, de las que 10 han sido doradas y una fue de plata. Su palmares es impresionante e inalcanzable, por lo menos en los próximos años, en la rama femenina. Además solo es superada en triunfos por su compatriota Usaint Bolt, que se llevó todos los focos durante la última década.
Pero Shelly-Ann ha logrado brillar con luz propia, a pesar de haber tenido que vivir a la sombra de Bolt durante varios años. Con el triunfo que consiguió el domingo 17 de julio se convirtió en la atleta más longeva en ganar una medalla de los campeonatos mundiales. Además, desde que nació su hijo en 2017, la jamaiquina ha conseguido dos preseas doradas, la de 2019 y la de 2022.
“Me siente bendecida de tener este talento y de continuar haciéndolo a los 35 años. También es una alegría tener un bebé, seguir adelante y con suerte a partir de mi ejemplo inspirar a las mujeres para que puedan hacer su propio viaje”, aseguró la atleta, a la que durante varias ocasiones le habían planteado la posibilidad de retirarse de las competencias por su edad y el hecho de ser madre.
A la gesta individual conseguida por Shelly, se sumó una en conjunto, ya que sus compatriotas Shericka Jackson y Elaine Thompson- Herah se llevaron la medalla de plata y bronces respectivamente, con lo que Jamaica se convirtió en el primer país en conseguir una victoria absoluta en los 100 metros femeninos en un campeonato Mundial de Atletismo.
“Este es el tercero 1-2-3 del que he sido parte y estoy muy emocionada porque pude alzarme con la victoria. Sigo recordándome a mí misma que a veces no es porque no tengas la capacidad, sino que se trata de cuándo es el momento adecuado. Era el momento adecuado y estoy muy agradecida por el apoyo continuo que he recibido”, aseguró.
Esta es la segunda vez que el trío Fraser-Pryce, Jackson y Thompson- Herah, se lleva la victoria absoluta en una prueba de atletismo. La anterior fue el año pasado en Tokio, cuando Elaine se llevó el primer puesto, Shelly-Ann el segundo y Shericka el tercero.
De momento la historia del atletismo jamaiquino se sigue escribiendo en este mundial y la leyenda de Shelly-Ann seguirá escrbiéndose, cuando compita en las pruebas de 200 metros planos y los 4x100, donde podría sumar dos preseas más a su palmares y, ahora que Bolt no está, por fin podría salir de la sombra y demostrar que es la reina del atletismo.