Este viernes, a partir de las 10:00 de la mañana, hora de Colombia, la boxeadora caucana Ingrit Valencia realizará la pelea más importante de su carrera.
Eso dice el entrenador Abelardo Parra, al recordar que la deportista tendrá 12 minutos para intentar consagrarse campeona mundial.
“Ese es el tiempo desde que aparece la boxeadora, hasta su paso por cada uno de los tres asaltos con sus respectivos descansos y la decisión de los jueces. Imagínese, todos los años de preparación para en ese lapso lograr la gloria”, comenta el experto.
Parra considera que Ingrit está en excelentes condiciones para buscar el título. La única duda que tiene es su rival, y no lo hace porque la considere más potente, sino que, al ser local, podría ser favorecida por los jueces.
“Ingrit llega en un gran nivel, la veo mejor que cuando fue a Tokio-2021, está en ritmo de competencia, llega fuerte, segura y con una preparación que la puede llevar directo al oro. Ojalá los jueces lo hagan bien y ella con sus golpes se asegure el triunfo”, comenta.
Para alcanzar el logro más importante de su trayectoria, la caucana tendrá que vencer a la turca Buse Naz Cakiroglu, quien venció en la semifinal a la española Laura Fernández Fuentes.
Hay que recordar que Ingrit dejó en el camino a Aziza Yokubova, de Uzbekistán. Antes había derrotado a Anamika Anamika (India), Ruhafzo Haqnazarova (Tayikistán) y Nazym Kyzaibay (Kazajistán).
Resultado histórico
Si la boxeadora colombiana logra la victoria, igualaría lo hecho por Miguel “Máscara” Maturana, campeón mundial de boxeo aficionado, del peso gallo, en 1981, evento realizando en Toronto, Canadá.
El cartagenero Maturana, quien para esa época tenía 22 años, enfrentó en la final al coreano Chang Im Suk y le ganó con determinación para inscribir su nombre en la historia del boxeo nacional.
Ya lo hecho por Ingrit es histórico para el país, pues en su quinto Mundial llegó a la final y aseguró plata.
“Daré lo mejor de mí en la final”, dijo desde Turquía Ingrit, quien ha tenido una ardua preparación, ya que también disputó el Panamericano en Ecuador.