En Ecuador no tienen duda alguna de que su selección de fútbol estará en el Mundial de Qatar 2022, un derecho que se ganó luego de terminar en el cuarto lugar de la tabla de posiciones de las eliminatorias suramericanas.
Los dirigidos por el argentino Gustavo Alfaro acumularon 26 puntos y se ubicaron por detrás de Uruguay (28), Argentina (39) y Brasil (45), que lideró de principio a fin las clasificatorias.
En el vecino país le restan importancia a las versiones que han surgido en las últimas horas, que sugieren que La Tri se puede quedar por fuera del próximo Mundial por una posible irregularidad en la nacionalidad del jugador Byron Castillo.
Según algunos medios internacionales, el mencionado futbolista nació en Colombia y no en Ecuador, rumor que se generó desde septiembre de 2021, cuando la Asociación Paraguaya de Fútbol sacó a la luz pública el tema, aunque sin los frutos esperados.
“Este tema no genera preocupación aquí, ni se le ve con fuerza, porque el Registro Civil Ecuatoriano, que es la entidad que regula y entrega todas las cédulas de ciudadanía en este país, realizó una investigación hace más de un año en la que determinó que él es ecuatoriano”, explicó el periodista Sebastián Machado, en diálogo con EL COLOMBIANO.
Dicha investigación determinó que el futbolista, que milita en el Barcelona de su país, nació en General Villamil (Guayas-Ecuador), el 10 de noviembre de 1998; distinto a las versiones que indican que su madre dio a luz el 25 de julio de 1995, en Tumaco (Nariño), pero solo tres años después fue registrado en Ecuador.