x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

El regreso de las dos hinchadas al clásico antioqueño debe ser en paz

El regreso de ambas parcialidades al clásico entre DIM y Nacional, que se disputará este domingo (6:30p.m.), es una prueba de convivencia.

  • Así como muestra la imagen a dos parejas compuestas por hinchas de Nacional y Medellín, deberían siempre vivirse los clásicos en el fútbol antioqueño, una rivalidad únicamente deportiva. FOTO Juan Antonio Sánchez
    Así como muestra la imagen a dos parejas compuestas por hinchas de Nacional y Medellín, deberían siempre vivirse los clásicos en el fútbol antioqueño, una rivalidad únicamente deportiva. FOTO Juan Antonio Sánchez
17 de noviembre de 2023
bookmark

En Medellín no basta solo con el regreso de las dos hinchadas al clásico antioqueño para ser un ejemplo de convivencia. La paz entre ambas parcialidades debe vivirse en toda la ciudad y municipios cercanos, de lo contrario de nada servirá el buen comportamiento durante el encuentro de este domingo (6:30 p.m.) en el máximo escenario de los antioqueños, válido por la segunda fecha de los cuadrangulares semifinales.

Es necesario que las escenas que se venían replicando en las redes sociales con videos de hinchas correteando a otros, algunos con machetes, en distintas zonas del área metropolitana, no se vuelvan a repetir.

Con la presencia de ambas barras no se puede olvidar la muerte de Alejandro Gallego y de Ánderson Steven Jaramillo, además de los múltiples heridos que dejó el clásico entre Medellín y Nacional en los desafortunados hechos que se presentaron en la madrugada del 30 de abril.

Tampoco se puede olvidar la carta pública que el padre de uno de esos hinchas escribió, con el dolor en el alma, por haber perdido a su hijo.

“El fútbol es una fiesta que se degradó a ser un lugar de violencia y muerte por defender unos asquerosos trapos, trapos de ignorancia, trapos manchados en sangre y dolor, trapos de vergüenza y de incultura de una sociedad podrida y alimentada por el odio de una sociedad corrompida por el abandono estatal, por la politiquería carroñera en la que vivimos, donde nuestros jóvenes solo son mirados por los políticos como desechables... Políticos carroñeros que nos vienen gobernando con su política de odio, muerte, de la cultura traqueta”, fueron algunas de las duras palabras escritas por William Gallego.

Prueba de convivencia

Tras esos hechos fue que la Comisión Nacional para la Seguridad, Comodidad y Convivencia en el Fútbol de Medellín, decidió no permitir que los clásicos se disputaran con las dos hinchadas, algo que no ocurría desde 2016 cuando el entonces alcalde Federico Gutiérrez tomó la decisión, concertada con todas las partes, de permitir el ingreso de aficionados de ambos conjuntos a las graderías del Atanasio.

Así mismo, los líderes de las dos barras más populares del DIM y Nacional, la Rexixtenxia Norte y Los Del Sur, se reunieron para que no se vuelvan a presentar ese tipo de hechos que enlutaron la cultura del fútbol en paz. Además, manifestaron la disposición de trabajar juntos para evitar que estas tragedias continúen presentándose.

Así que en medio de un partido que es fundamental para las aspiraciones de ambos equipos de llegar a la final de la Liga Betplay-2, la ciudad, los barrios y el departamento, tienen la prueba de vivir este compromiso como toda una fiesta y nuevamente darle ejemplo a todo Colombia, de que es posible la convivencia durante este tipo de eventos.

DIM llega después de un extraordinario triunfo sobre el América en Cali (1-2), mientras que Nacional tiene un déficit de puntos tras su derrota como local frente a Millonarios (0-1) y está más urgido de la victoria para no quedar rezagado.

Tanto en la cancha, como fuera de ella, hay desafíos importantes que requieren del compromiso de todos para que la fiesta se viva en paz.

Preocupante cifra en últimos 12 años

El fútbol debería recuperar la esencia de sus inicios, que era la de ir a un partido a compartir en familia, sin importar de qué equipo se era hincha. Más allá del resultado, al final unos gozaban y otros estaban tristes, pero seguían siendo amigos y se daban la mano. Hoy todo eso cambió y según datos de la Fiscalía General, Medicina Legal y registros de medios de comunicación, han sido 151 los muertos en los últimos 12 años en hechos relacionados con hinchas. 42 de esos asesinatos, el 27,8% de los casos, han sido de hinchas de Nacional (33) y del Medellín (9). Esas cifras equivalen a un hincha muerto por mes.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD