x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Se confirma una baja más en la Sub-20 para enfrentar a Argentina en la semifinal del Mundial, y es una ausencia de peso: serán tres en total

La Selección Colombia Sub-20 sufre tres bajas clave antes de enfrentar a Argentina en la semifinal del Mundial.

  • Jordan Barrera será baja sensible de Colombia ante Argentina. FOTO FCF
    Jordan Barrera será baja sensible de Colombia ante Argentina. FOTO FCF
14 de octubre de 2025
bookmark

La Selección Colombia Sub-20 enfrenta un momento decisivo en su sueño mundialista. Desde Chile, fuentes cercanas al combinado nacional confirmaron que Jordan Barrera se suma a la lista de ausentes para el duelo de este miércoles frente a Argentina (6:00 p.m.), en la semifinal del Mundial Sub-20, un encuentro histórico en el que la Tricolor buscará alcanzar su primera final en esta categoría.

El equipo dirigido por César Torres no podrá contar con tres de sus futbolistas titulares habituales: Néiser Villarreal, Carlos Sarabia y Jordan Barrera. Tres nombres fundamentales en el engranaje del conjunto cafetero, que hasta ahora había mantenido un rendimiento sólido y equilibrado en todas sus líneas.

Los casos de Villarreal y Sarabia obedecen a sanciones disciplinarias. Ambos jugadores deberán cumplir una fecha de suspensión por acumulación de tarjetas amarillas.

Entérese: Sin sus estrellas, Colombia y Argentina buscan la final del Mundial Sub-20; antecedentes y posibles nóminas para el decisivo juego

El delantero Carlos Sarabia recibió sus amonestaciones en los partidos frente a Sudáfrica y España, encuentros en los que fue determinante por su movilidad y capacidad de generar peligro constante.

Por su parte, el lateral Néiser Villarreal vio las tarjetas amarillas en los compromisos ante Noruega y España, y su ausencia deja un vacío importante en el sector defensivo, donde había sido una pieza clave por su velocidad y salida ofensiva.

La tercera baja, quizás la más dolorosa por su contexto físico, es la del mediocampista Jordan Barrera, quien sufrió una lesión muscular durante el partido contra España el pasado sábado. Los exámenes confirmaron que no podrá estar presente en la semifinal, aunque el cuerpo médico mantiene la esperanza de que pueda recuperarse a tiempo para el partido por el tercer puesto o la anhelada final.

Barrera había sido una de las revelaciones del torneo: su capacidad para recuperar balones, romper líneas con pases precisos y aportar equilibrio en el mediocampo lo habían convertido en uno de los motores silenciosos de esta Selección. Su ausencia, sin duda, representa un golpe sensible tanto en lo táctico como en lo anímico.

Los elegidos para reemplazar a los titulares

Ante este panorama, el entrenador César Torres se enfrenta al reto de rearmar su equipo en un momento crucial. Todo indica que los reemplazantes serán Emilio Aristizábal, Joel Sebastián Romero y José Cavadía, quienes tomarán el lugar de Néiser Villarreal, Carlos Sarabia y Jordan Barrera, respectivamente.

Torres confía en que estos futbolistas, aunque con menos minutos en el torneo, puedan sostener el nivel mostrado por los titulares y mantener la solidez del equipo. La premisa es clara: que las ausencias no se noten y que la identidad futbolística de la Tricolor se mantenga intacta.

El cuerpo técnico ha trabajado intensamente en las últimas horas en aspectos tácticos y de cohesión colectiva, buscando ajustar movimientos, fortalecer la defensa y potenciar el ataque para hacerle frente a una Argentina que llega con gran motivación y una de las mejores ofensivas del campeonato.

En medio de las preocupaciones, también hay buenas noticias para Colombia. El defensor Simón García regresará a la nómina titular, aportando experiencia y solidez en la zaga. Su liderazgo y buena lectura del juego serán fundamentales para contener el poder ofensivo argentino, encabezado por figuras de talla internacional.

La presencia de García es vista como un impulso anímico importante dentro del grupo. Su voz de mando en la defensa y su capacidad para organizar la línea de fondo le devuelven al equipo un componente de equilibrio necesario para afrontar un partido de alta tensión.

Un reto histórico para una generación prometedora

A pesar de las bajas, el ambiente dentro del plantel sigue siendo de confianza y motivación. Colombia sabe que está ante una oportunidad única: alcanzar por primera vez en la historia la final del Mundial Sub-20. El grupo ha demostrado madurez, talento y una fortaleza mental destacable, superando obstáculos a lo largo del torneo.

El mensaje del cuerpo técnico es claro: unidad, esfuerzo y fe en el trabajo colectivo. La Tricolor ha sabido reinventarse ante la adversidad, y esta vez no será diferente. Los nombres cambian, pero la pasión por la camiseta y la ambición de dejar huella permanecen intactas.

Este miércoles, ante Argentina, Colombia jugará no solo por un lugar en la final, sino por el sueño de toda una nación que cree en su juventud, en su fútbol y en su historia por escribir.

El reto es inmenso, pero la ilusión lo es aún más.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida