Los futbolistas de la Selección Colombia se llevaron un susto en el hotel Renaissance Phoenix Downtown, donde están concentrados para el partido contra Costa Rica del próximo viernes (5:00 p.m.), que se juega este viernes por la segunda fecha del Grupo D de la Copa América.
Era la noche del martes 25 de junio. Los jugadores del seleccionado nacional ya estaban listos para acostarse a dormir después de cenar. Sin embargo, no lo pudieron hacer: la alarma contra incendios del hotel en que se están hospedando sonó, puso en alerta a todo el mundo.
Algunos huéspedes del lugar salieron intranquilos de sus habitaciones. Una fuga pequeña, de la cual unas familias se dieron cuenta, fue el detonante de la situación. Jugadores del seleccionado criollo como el delantero de River Plate, Miguel Ángel Borja, también se llevaron un “buen susto”.
“Yo tenía la maleta lista y todo (risas). Me dije: ‘así empieza todo’. Sí hubo una fuga que todo el mundo no vio, pero algunas familias sí se dieron cuenta. Por fortuna, fue algo que pasó a los pocos minutos y todo volvió a la tranquilidad”, aseguró Borja en la atención a medios que dio la Selección Colombia en la noche colombiana del miércoles.
El atacante, que espera sumar sus primeros minutos en el torneo continental ante el seleccionado ‘tico’, agregó que, aunque el relato lo hizo en un tono jocoso, en el momento la situación fue un tanto complicada. Y cómo no se iban a asustar los futbolistas de la Selección. Phoenix (Fénix, en Español), es una de las ciudades norteamericanas que compone “El Valle del Sol”, una zona en la que hace calor durante todo el año.
Solo por poner un ejemplo: la temperatura promedio de Phoenix en enero, que es uno de los momentos más álgidos del invierno en la zona boreal del mundo, es de entre 7 y 20 grados, algo parecido al clima de Bogotá. En Nueva York, el clima promedio en ese mismo periodo de tiempo es de entre 4 y -3 grados centígrados.
El verano en la capital de Arizona es insoportable. La temperatura promedio entre finales de junio y todo el mes de julio es de entre 28 y 41 grados centígrados. Por eso, como mostró el periodista Carlos José Gamboa, de Deportes RCN, en sus redes sociales, en la parte de afuera de algunos restaurantes ponen aspersores de agua para que los ciudadanos se refresquen mientras caminan.
La alta temperatura en la que se juega esta Copa América, por ejemplo, ya causó que un juez de línea sufriera un golpe de calor y se desmayara en el partido entre Perú y Canadá, que se jugó el martes. Sobre el clima, también se pronunció Borja.
“Yo le decía a mi hermano que ni en Tierralta (Córdoba, donde nació) me sentía con tanto fogaje. Sin embargo, esto es algo bonito. Todo esto va a ser parte de la historia que estamos construyendo”, concluyó el futbolista.
La Selección Colombia es una de las favoritas a quedarse con el título del torneo continental. Después de enfrentar a los costarricenses, que buscan dar la sorpresa en el grupo, tendrán una prueba de fuego: se medirán con Brasil en el Levi’s Stadium de Santa Clara, California, el próximo martes 8:00 p.m.
En el “estado dorado”, ubicado en la costa pacífica de Estados Unidos y famoso porque también hace calor durante todo el año, los criollos tendrán que demostrar si tienen cómo responder en la cancha, frente a un rival complicado, al favoritismo que llevan sobre los hombros.