<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Emotivo reencuentro de entrenadores mundialistas

Rueda, Gómez y Maturana, quienes dirigieron a la Selección de Ecuador, valoraron el proceso de este país, que estará en Qatar.

  • Los orientadores Hernán Darío Gómez y Reinaldo Rueda evidenciaron la alegría de volver a verse en este conversatorio. El otro protagonista fue Francisco Maturana. FOTO JULIO CÉSAR HERRERA
    Los orientadores Hernán Darío Gómez y Reinaldo Rueda evidenciaron la alegría de volver a verse en este conversatorio. El otro protagonista fue Francisco Maturana. FOTO JULIO CÉSAR HERRERA

Un DVD para ver videos de los rivales y “una calculadora para hacer cuentas si les daba para clasificar a la siguiente fase” eran las únicas herramientas con las que contaban los entrenadores colombianos que dirigían las selecciones de nuestro país en las Copa Mundo de la Fifa de diferentes categorías.

Así lo recordaron los estrategas que se reunieron este miércoles en el auditorio de Indeportes Antioquia para participar en el Conversatorio Experiencias Mundialistas, que se realizó en el marco de la conmemoración de los diez años de la Copa Atlético Nacional con la Comunidad, que organiza el club antioqueño.

A los orientadores les causa simpatía que hace menos de una década esa fuera la única tecnología de la que podían echar mano, mientras que ahora se tiene a disposición un GPS, dispositivos adheridos a los cuerpos de los jugadores, analistas de video en los cuerpos técnicos y un sinnúmero de elementos más.

Aun así, Reinaldo Rueda, Hernán Darío Gómez, Francisco Maturana, Carlos Restrepo, Orlando Restrepo y Carlos Paniagua, quienes se dieron cita en el lugar para compartir sus vivencias, siguen disfrutando de la pasión que les genera el balompié.

Los entrenadores aprovecharon este encuentro para recordar anécdotas en las citas mundialistas, en las que algunos de ellos coincidieron al integrar el mismo cuerpo técnico, como es el caso de Maturana y Gómez, quienes lo hicieron en Italia 1990 y Estados Unidos 1994.

“El fútbol es el fenómeno social, cultural y económico más importante que tiene la humanidad, por lo que no se puede encasillar”, reflexionó “Pacho” en una de las discusiones que se generó en torno a los técnicos que han jugado fútbol y quienes no.

La camaradería, que se vio reflejada en abrazos de ida y vuelta y elogios por doquier, reinó en este espacio, en el que se destacó la evolución que ha tenido el fútbol. Ellos valoraron que ahora se analiza mejor a los rivales y recordaron que por falta de conocimiento de los adversarios, en muchas ocasiones Colombia terminó por resignar sus aspiraciones, varios años atrás.

Coincidieron en que el Mundial de Qatar será “atípico” por la región, el clima, la cultura y las fechas en las que se realizará, pero confían en que estos y otros factores que harán que esta edición sea tan diferente, no afectarán el espectáculo futbolístico debido a que las selecciones participantes tienen claro este entorno desde hace un tiempo prudente.

Bolillo dio su favorito

Uno de los que se animó a revelar su equipo favorito de cara a la Copa Mundo fue Hernán Darío Gómez, quien para hacerlo hizo alusión al fútbol profesional colombiano.

“Por lo que estoy viendo de fútbol y lo que me gusta tengo un ejemplo muy lejano a una Selección y es Águilas Doradas. Es un equipo ordenado, con un buen trabajo y jugadores parejos; Argentina tiene todo eso, pues a Lionel Messi lo veo ahora más parejo con el resto, un grupo de jugadores, todos luchadores. Estoy ilusionado y emocionado por ver a Argentina y a Brasil”, concluyó Bolillo.

20
de noviembre, fecha en la que comenzará el Mundial de Qatar 2022.
Jaider Escobar Buitrago

De niño soñé ser periodista deportivo. Soy sonsoneño, especialista en comunicación y un apasionado de mi profesión.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter