Un DVD para ver videos de los rivales y “una calculadora para hacer cuentas si les daba para clasificar a la siguiente fase” eran las únicas herramientas con las que contaban los entrenadores colombianos que dirigían las selecciones de nuestro país en las Copa Mundo de la Fifa de diferentes categorías.
Así lo recordaron los estrategas que se reunieron este miércoles en el auditorio de Indeportes Antioquia para participar en el Conversatorio Experiencias Mundialistas, que se realizó en el marco de la conmemoración de los diez años de la Copa Atlético Nacional con la Comunidad, que organiza el club antioqueño.
A los orientadores les causa simpatía que hace menos de una década esa fuera la única tecnología de la que podían echar mano, mientras que ahora se tiene a disposición un GPS, dispositivos adheridos a los cuerpos de los jugadores, analistas de video en los cuerpos técnicos y un sinnúmero de elementos más.
Aun así, Reinaldo Rueda, Hernán Darío Gómez, Francisco Maturana, Carlos Restrepo, Orlando Restrepo y Carlos Paniagua, quienes se dieron cita en el lugar para compartir sus vivencias, siguen disfrutando de la pasión que les genera el balompié.
Los entrenadores aprovecharon este encuentro para recordar anécdotas en las citas mundialistas, en las que algunos de ellos coincidieron al integrar el mismo cuerpo técnico, como es el caso de Maturana y Gómez, quienes lo hicieron en Italia 1990 y Estados Unidos 1994.
“El fútbol es el fenómeno social, cultural y económico más importante que tiene la humanidad, por lo que no se puede encasillar”, reflexionó “Pacho” en una de las discusiones que se generó en torno a los técnicos que han jugado fútbol y quienes no.