x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Este es el Nacional con el que los hinchas sueñan para la Copa Libertadores

La afición está a la expectativa de los refuerzos que puedan llegar para fortalecer la base y retomar el protagonismo internacional.

  • David Ospina ha demostrado ser el eje fundamental del proceso que le devolvió el protagonismo al verde en Colombia. FOTO camilo suárez
    David Ospina ha demostrado ser el eje fundamental del proceso que le devolvió el protagonismo al verde en Colombia. FOTO camilo suárez
05 de enero de 2025
bookmark

La hinchada de Atlético Nacional sigue sumida en un estado de éxtasis tras el bicampeonato logrado en el fútbol colombiano. Las emociones aún resuenan en el Atanasio Girardot, donde el verde celebró con su gente el retorno al trono del fútbol nacional. Sin embargo, la pasión y la ambición no se detienen ahí. Nacional, consciente de su rica historia y su estirpe ganadora, ya fija su mirada en el escenario internacional. La Copa Libertadores 2025 se vislumbra como el nuevo objetivo, y las expectativas no podrían ser más altas.

Con el inicio de la fase de grupos del certamen continental programado para abril, el equipo verdolaga tiene casi cuatro meses para preparar una campaña que le permita recuperar el protagonismo perdido en las canchas internacionales. La meta no es otra que llegar, como mínimo, a los cuartos de final, un objetivo que la hinchada considera realista dada la reciente gestión dirigencial y el potencial del actual plantel.

El primer paso en este ambicioso proyecto es claro: preservar la base del equipo que logró el bicampeonato. Los dirigentes verdolagas han identificado tres nombres clave cuya continuidad es esencial: Álvaro Angulo, Alfredo Morelos y Marino Hinestroza. Las negociaciones están en curso, y se están haciendo grandes esfuerzos para garantizar que estos jugadores permanezcan en el club.

Una vez resueltas estas renovaciones, la dirigencia verdolaga se concentrará en reforzar estratégicamente el equipo. Ya hay nombres que generan entusiasmo en la afición, y las negociaciones están avanzando. Con el ecuatoriano Billy Arce ya hay un acuerdo y solo está pendiente de exámenes médicos. Después hay algunos sondeos y avances con futbolistas que son de la entraña del club o que la afición quisiera ver vestidos de verde como es el caso de Stefan Medina, Felipe Aguilar, Mateus Uribe y Cristian Arango.

Lo de Stefan es difícil porque aún tiene contrato con el Monterrey de México hasta diciembre de este 2025, pero no se cierra la puerta de que pueda llegar; Felipe Aguilar terminó su contrato con Paranaense , pero no es una prioridad para el club verde, que de todas formas podría analizar su regreso. El tema es que Nacional tiene como titulares a Felipe Aguirre y a William Tesillo y quiere darle salida también a Juan José Arias y Simón García, aunque este último tendrá un año de mucha actividad con el seleccionado sub-20.

Inicialmente, los directivos manifestaron que con Mateus Uribe no habían avances porque consideraban que su posición estaba bien cubierta con Jorman Campuzano, Sebastián Guzmán, Juan Manuel zapata y Kilian Toscano, pero después de que Uribe rescindió su contrato con el club de Qatar, pueden haber facilidades para su llegada. Mientras que con Cristian Arango ya hubo algunos avances e incluso el club verde ya hizo una oferta por su préstamo al Real Salt Lake de la MLS, la negociación no es sencilla pero el jugador ha expresado su deseo de vestirse de verde esta temporada.

A estos nombres se suma el regreso de Andrés Salazar, un lateral con proyección que vuelve tras su paso por el fútbol escocés.

Lo claro es que la columna vertebral del equipo, liderada por referentes como David Ospina, William Tesillo, Jorman Campuzano y Edwin Cardona, será el pilar sobre el que se construirán las aspiraciones internacionales.

La salida de Pablo Ceppelini deja un espacio en la posición de volante creativo. Aunque en el pasado Nacional exploró la posibilidad de fichar a James Rodríguez, sus altas pretensiones salariales y su decisión de no regresar aún a Colombia truncaron el sueño. Otra opción que el club ha sondeado nuevamente es la de Johan Rojas, aunque las negociaciones con el Monterrey no son fáciles. Sin embargo, la directiva sigue trabajando para fortalecer esta posición clave, conscientes de la importancia de tener otro conductor de calidad en competencias de alto nivel como la Libertadores.

Con los nombres mencionados y las expectativas generadas, los hinchas comienzan a esbozar un posible once titular que podría representar a Nacional en el torneo continental. Bajo la batuta del técnico Efraín Juárez.

El ambiente entre la afición verdolaga está cargado de optimismo. Las conversaciones en las tribunas, los cafés y las redes sociales giran en torno al sueño de volver a ver a Nacional en lo más alto del fútbol sudamericano. La hinchada verde, conocida por su pasión y lealtad inquebrantable, ya comienza a planificar sus viajes para acompañar al equipo en esta nueva travesía continental.

Los próximos meses serán determinantes. Atlético Nacional tiene la oportunidad de consolidar su proyecto deportivo, atraer nuevos talentos y, sobre todo, devolverle a su hinchada la emoción de soñar con una nueva estrella internacional. En abril comenzará el desafío, y el bicampeón colombiano está listo para demostrar que el verde es sinónimo de grandeza.

Infográfico
Este es el Nacional con el que los hinchas sueñan para la Copa Libertadores
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD