“Los que hacen locuras en el fútbol son los que siempre serán recordados”, así respondió desde Arabia el exportero René Higuita al ser consultado por el penalti cobrado entre Lionel Messi y Luis Suárez al Celta y que muchos tildaron de burla o falta de respeto.
Más allá de la polémica generada, el reglamento Fifa dice que en un cobro de penalti no debe haber invasión de área de un compañero o un rival, pero sí es válido tocar la pelota y que haya una segunda jugada, como sucedió en este tanto y como varias veces lo hizo antes el holandés Johan Cruyff.
Higuita inmortalizó el escorpión en Wembley, Maradona inventó “la mano de Dios” en el fútbol; Zidane y su cabezazo a Materazzi también quedó para la historia. Solo por citar algunos de los hechos más polémicos de la historia de este deporte.
En la retina de muchos aficionados estas escenas quedarán grabadas y hacen parte del espectáculo, para otros, algunas de estas actitudes son trampas que se deberían erradicar del deporte.
El técnico Francisco Pacho Maturana sostiene que el error hace parte del fútbol, porque el fútbol es como la vida. “Muchas veces te equivocas, pero eso es inherente a la condición humana, lo que nunca puede hacer uno es cortarle las alas a los jugadores distintos, a los genios y Messi es uno de ellos”.
El técnico colomboargentino Óscar Quintabani dice estar seguro que si se hace una encuesta la mayoría de aficionados prefieren ver este tipo de jugadas en los estadios. “Claro que al rival nunca le va a gustar que lo dejen en ridículo, pero si le preguntas a ellos, también les encantaría tener jugadores que hagan cosas diferentes en la cancha”.