El exjugador de la Selección Colombia y Atlético Nacional, Diego León Osorio, fue capturado por tercera ocasión por tráfico de drogas. Según las autoridades, su captura se produjo en el aeropuerto José María Córdova de Rionegro cuando intentaba viajar a España con casi 2 kilos de cocaína en abril.
Sin embargo, esta no es la primera vez que un exfutbolista tiene problemas por este delito.
Entre los casos más sonados está el de Jhon Viáfara, también exjugador de Selección Colombia y campeón de la Copa Libertadores con el Once Caldas.
Viáfara pasa sus días en una cárcel en Estados Unidos, país al que fue extraditado en enero de 2020, pagando una condena de 12 años de prisión, tras ser acusado de producir estupefacientes y de coordinar ruta del envío de la droga a Centroamérica y Estados Unidos.
En septiembre de 2021, Anthony de Ávila, también exjugador tricolor y del América de Cali, quien tenía una orden de búsqueda y captura desde 2004, fue detenido en Nápoles acusado de producción y tráfico internacional de drogas junto al mafioso clan Buonerba.
La Policía de Nápoles lo buscaba desde 2001 por estar vinculado con un grupo de narcotráfico internacional y por delitos de tráfico y producción de drogas cometidos en esa ciudad del sur de Italia y en Génova.
A Ómar “El Torito” Cañas, delantero que jugó en Cali, Bucaramanga y Nacional y que además fue parte de la Selección Colombia de los Juegos Olímpicos de 1992, lo asesinaron el 3 de febrero de 1993, supuestamente por integrar un combo con nexos con el narcotráfico.
En 1993 a Felipe “Pipe” Pérez, campeón con Nacional de la Copa Libertadores, lo detuvieron por colaborar con el Cartel de Medellín. Ya había recobrado su libertad y lo asesinaron el 17 de octubre de 1996 en el barrio Fátima de Medellín.
El 16 de octubre de 1995, la policía detuvo al exlateral mundialista de la Selección Colombia, Wilson Pérez, ya que le encontraron 171 gramos de cocaína. Fue condenado a 4 años y dos meses de prisión.
Freddy Rincón fue detenido en 2006 en Brasil por un escándalo con una empresa de Panamá, responsable de lavar dinero para el narcotráfico. El “Coloso de Buenaventura” estuvo preso 4 meses, pero después pudo demostrar su inocencia y el caso fue archivado en 2016.
El exdelantero de la Selección Colombia, el Once Caldas y el Real Madrid, Edwin Congo, fue detenido en una operación contra el tráfico de cocaína y después de declarar lo dejaron libre en 2020.