El alcalde de Medellín, Daniel Quintero, cuestionó este jueves, en horas de la mañana, al canal de Win Sports, que tiene los derechos de transmisión de los partidos del fútbol colombiano, en referencia a la final que disputan Atlético Nacional y Millonarios.
El duelo de ida (0-0) se disputó este miércoles 21 de junio en el estadio Atanasio Girardot y el de vuelta será este sábado en El Campín (7:00 p.m.).
“Señores @WinSportsTV, cuánto me cobran para poner pantallas gigantes de la final en la 68, Provenza, Parque Lleras y Plaza Botero y por qué tan caro”, escribió Quintero en su cuenta de Twitter.
La respuesta del mencionado medio no tardó en llegar a través de un comunicado.
“De acuerdo con información registrada en redes sociales, alcaldías y empresas privadas están promoviendo, patrocinando y auspiciando la retransmisión de nuestro contenido, particularmente la final del partido de fútbol entre Millonarios vs Nacional, sobre el cual no se ha licenciado ni autorizado a alcaldía, ni a tercero alguno, tales como clubes de fútbol, medios de comunicación, barras, etc., para la retransmisión pública de dicho contenido. Ante esta situación, se considera relevante compartir la vocación que tienen los derechos de transmisión, su verdadero sentido y la forma en la que pretenden apoyar este deporte”, respondió el canal.
Y prosiguió: “La adquisición de los derechos de televisión sobre eventos deportivos como los partidos del fútbol profesional colombiano y los pagos que por este concepto se han venido y se seguirán efectuando a través de la Dimayor a los clubes (que son los propietarios de los derechos de transmisión), constituye una de las fuentes de ingreso económico más importantes para ellos. Dichos recursos son destinados a la profesionalización del fútbol colombiano y son el motor de desarrollo de este deporte”.
Añaden en la nota que en Colombia, Win Sports S.A.S es la única empresa con canales de deportes que tiene los derechos de producción, registro, grabación, captura, fijación, edición, difusión, emisión, comunicación, distribución y puesta a disposición de la señal audiovisual del Fútbol Profesional Colombiano - FPC, como son: Liga, Torneo y Copa Betplay Dimayor, Liga Femenina Betplay Dimayor y Superliga.
“El desconocer esta situación y retransmitir la señal por cualquier medio en lugares públicos, incurriría en sanciones penales de acuerdo con lo previsto en la legislación colombiana y tratados internacionales, administrados por la Organización Mundial de Propiedad Intelectual - OMPI, como es la Decisión Andina 351 de 1993, Decisión 486 de 2000, ley 23 de 1982, Ley 1581 de 2012, particularmente por la Ley 599 de 2000, artículo 271 y siguiente, del Código Penal Colombiano”.
Win, de paso, hizo un llamado para que la afición asista a los estadios o adquiera la suscripción del canal Win Sports+ o de nuestra OTT Win Sports Online www.winsportsonline.com) para ver los partidos en exclusiva.
Ante esto, Quintero volvió a twittear y les hizo un llamado a la “reflexión”.
“Los directivos de @WinSportsTV del grupo Ardila Lule (dueños de Postobón) han prohibido la transmisión de la final en las pantallas gigantes que había donado BetPlay. Desde la Alcaldía de Medellín los invitamos a reflexionar y a lograr un acuerdo que beneficie a la ciudad”.
Pero no solo el alcalde de Medellín se pronunció ante lo reiterado por Win, tambiél lo hizo la acaldesa de Bogotá, Claudia López. “En Bogotá @MillosFCoficial, @CaracolRadio, @Bogota estábamos dispuestos a poner el Parque Simón Bolívar, pantallas, logística y seguridad para el disfrute de la hinchada. Lo único que tenía que aportar @WinSportsTV era la señal. Lamentable que ni ponen ni dejan hacer. Mezquindad”.
Mientras que el Ministro de Tecnologías de la Información y Comunicaciones, Mauricio Lizcano, indicó: “Invito respetuosamente a @WinSportsTV que considere la posibilidad de que en sitios públicos y populares se pueda trasmitir la final del fútbol colombiano.