x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Los seis extranjeros que ya usaron la camiseta de la Selección Colombia

  • Selección Colombia de 1977, cuando disputaban los partidos de eliminatorias para el Mundial de 1978. FOTO ARCHIVO EL COLOMBIANO
    Selección Colombia de 1977, cuando disputaban los partidos de eliminatorias para el Mundial de 1978. FOTO ARCHIVO EL COLOMBIANO
26 de octubre de 2017
bookmark

El arquero argentino del Atlético Nacional, Franco Armani, podría recibir pronto la nacionalidad colombiana, lo que le abriría las puertas de la Selección Colombia ad portas del Mundial de Rusia 2018.

La posibilidad de que Armani se vista con la camiseta amarilla tiene tantos defensores como detractores, incluyendo al actual arquero titular de la selección, el paisa David Ospina, quien dijo el miércoles que prefería ver a un guardameta criollo en el arco de la Selección.

Pero si Pékerman decide llamarlo, Armani no sería el primer argentino nacionalizado en jugar para la selección cafetera, ni el primer arquero extranjero de la tricolor.

Lea aquí: A Ospina no le cayó bien la posibilidad de Armani en la Selección

Desde 1978, todos los jugadores de la selección de fútbol de mayores han sido nacidos y criados en Colombia. Pero antes de ese año, seis extranjeros -cinco argentinos y uno uruguayo- recibieron su cédula de ciudadanía y se vistieron de amarillo para defender el orgullo colombiano ante otras selecciones del mundo.

Hugo Horacio Lóndero

Durante los 12 años que jugó en equipos colombianos, este argentino anotó 205 goles por los que aún hoy ostenta el título del tercer máximo goleador del fútbol profesional en el país. Actualmente vive en Cúcuta.

Lóndero Secullini nació en Colonia Caroya, Argentina, en 1946, y empezó a jugar con el Amércia de Cali en 1969. También jugó para el Cúcuta Deportivo. En 1975, el técnico Efraín Sánchez lo convocó para jugar la Copa América con la Selección Colombia. Fue titular en tres partidos y terminaron subcampeones.

Nelson Silva Pacheco

La Selección Colombia que fue subcampeona de América en el 75 tenía otro jugador extranjero: Nelson Silva Pacheco.

Nacido en Uruguay, Silva recibió la nacionalidad colombiana tras jugar en el país desde 1970. Hizo parte del Atlético Nacional (1970), Deportes Quindío (1971 y 1977), Cúcuta Deportivo (1972-1973 y 1977), Junior (1973-1976 y 1978) y América de Cali.

Raúl Navarro

Este arquero nació en la ciudad de San Francisco (Córdoba, Argentina) y llegó al Atlético Nacional de Medellín en 1971, donde jugó hasta 1979 ganando dos títulos nacionales (1973 y 1976). Después hizo parte de la titular de Millonarios y Deportes Tolima.

Luis Gerónimo López

Pareciera que Córdoba, Argentina, es cuna de arqueros para Colombia: Luis Gerónimo López es considerado uno de los mejores guardametas de la historia del Independiente Santa Fe.

El argentino jugó en el River y en el Argentinos Juniors de su país natal, en el Celta de Vigo de España, en el Municipal de Perú y en seis clubes colombianos: Santa Fe, Pereira, Millonarios, Medellín, Nacional y Quindío.

Cuando obtuvo la nacionalidad colombiana, el técnico Blagoje Viudinic lo convocó para disputar las eliminatorias al Mundial de 1978. Jugó cuatro partidos con la tricolor y un amistoso.

Jorge Ramón Cáceres

La apuesta del técnico Blagoje Viudinic para las eliminatorias al Mundial del 78 fueron los jugadores argentinos: el delantero Jorge Ramón Cáceres, nacionalizado colombiano, jugó tres partidos de las eliminatorias y otros tres amistosos en 1977.

“La Fiera”, como apodaban a Cáceres, jugó para tres clubes cafeteros en su carrera deportiva: América de Cali, Deportivo Pereira, Atlético Bucaramanga.

Jorge Abraham Amado

Este volante nacido en Córdoba, Argentina, llegó a Colombia en 1975 para jugar con Millonarios. En el 1981, Amado fue titular en el Deportivo Pereira y en el Santa Fe. Jugó dos partidos con la Selección Colombia en las eliminatorias al Mundial de 1978, uno de ellos contra Brasil en el mítico estadio Maracaná.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD