En la Eurocopa 2024 no solo está en juego la gloria deportiva. Los seleccionados nacionales también se enfrentan por una bolsa de premios que ronda los 331 millones de euros.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6
El campeón de cada uno de los torneos continentales se embolsillará más de 20 millones de euros.
En la Eurocopa 2024 no solo está en juego la gloria deportiva. Los seleccionados nacionales también se enfrentan por una bolsa de premios que ronda los 331 millones de euros.
Solo por poner un ejemplo: los ocho equipos que llegaron hasta cuartos de final del torneo acumulan un total de 125 millones de euros en premios. España es el seleccionado que más dinero ha logrado sumar en esta edición del campeonato con 16.5 millones.
Solo por clasificar a la fase de grupos, la Selección española recibió 9.5 millones. El mismo incentivo se ganaron las otras 23 selecciones que superaron la ronda clasificatoria. Esa cifra está por encima de la que entregó la Fifa a los cuadros que disputaron los grupos del Mundial Qatar 2022, que se embolsillaron 10 millones de dólares (9.2 de euros).
Pero además, la Uefa decidió pagarle a los equipos un millón por cada partido que ganaran y 500.000 euros por los juegos que terminaran empatados. Los españoles triunfaron en los 3 partidos de la fase de grupos. También se impusieron sin problema en los octavos de final. Recibieron, hasta antes de jugar los cuartos de final, 4 millones por su buen rendimiento.
La organización del torneo, que se juega en Alemania, también decidió darle 1.5 grandes a cada equipo que superara la fase de grupos. Por ese concepto, los españoles han recibido 3 millones de euros tras meterse entre los 8 mejores de esta edición de la Euro.
El equipo nacional de Alemania es el segundo que más dinero acumula con 16 millones. Portugal, Francia, Inglaterra, Suiza y Turquía han acumulado 15.5 “paquetes”, mientras que la Selección de Holanda es, de las que llegaron hasta cuartos de final, la que menos plata acumula con 15.
El torneo que mejor paga
La Eurocopa es rentable. De acuerdo con la prensa europea, el torneo podría generar unos 2.500 millones de euros. La variable que más aporta a ese rubro es la venta de los derechos de televisión, por los que la Uefa recibió 1.440 millones de euros. Por asuntos comerciales y publicidad, la organización ha recibido cerca de 568 millones. Además se prevé que los 2.7 millones de aficionados que han viajado a las diferentes sedes han cancelado cerca de 300 grandes en la compra de entradas.
En los escenarios deportivos, donde se vende comida, camisetas, entre otros elementos, se estima un recaudo de 100 millones. Además, para Alemania como anfitrión también ha sido un aliciente económico. Según información recolectada por el medio Deutsche Welle, se espera que para el final del torneo (14 de julio), la economía del país teutón reciba una inyección de 1.000 millones.
Esa bonanza es el motivo por el que, el campeón recibirá un acumulado superior a los 27 millones de euros. Entre tanto, en caso de que Colombia gane la Copa América, ganaría 22 millones de dólares (20.3 de euros), ya que por clasificar a la fase de grupos cada equipo recibió 2 millones de dólares, por llegar hasta los cuartos sumó 4 y el ganador del torneo se llevará 16 grandes.