x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Quién es Mariana Muñoz, autora del histórico gol de Colombia ante Alemania en el Mundial?

La antioqueña, que venía representando a Atlético Nacional, aporta calidad y experiencia en el equipo nacional que compite en el Mundial sub-20 femenino en Costa Rica.

  • Mariana Muñoz, la encargada de poner a celebrar a Colombia en el inicio del Mundial sub-20 femenino en Costa Rica. FOTO: TOMADA DE INSTAGRAM MUÑOZ
    Mariana Muñoz, la encargada de poner a celebrar a Colombia en el inicio del Mundial sub-20 femenino en Costa Rica. FOTO: TOMADA DE INSTAGRAM MUÑOZ
11 de agosto de 2022
bookmark

La pecosa Mariana Muñoz Ramírez ha lucido su fina sonrisa con más frecuencia en el último mes y medio. Gracias a su talento y producción en el terreno de juego, la futbolista colombiana le viene brindando gratas alegrías al fútbol femenino nacional.

La última se presentó este miércoles gracias al histórico triunfo 1-0 de la Tricolor en su debut en el Mundial sub-20 en Costa Rica ante Alemania, potencia de este deporte como lo evidencian sus tres títulos mundiales de la categoría (2004, 2010 y 2014). El agónico gol fue obra de Muñoz, quien un día después sigue siendo tendencia por su grata y eficaz definición.

En su cuenta de Instagram, que ya suma 3.364 seguidores, los mensajes de felicitación y orgullo no paran para ella. “Eres una crack”, “gigante”, “nos tenés llorando de felicidad”, “increíble, te mereces todo”.

Tras ingresar en el minuto 72 en reemplazo de María Reyes, Mariana terminó como la heroína del encuentro al vencer, con un fuerte disparo, a la portera germana Julia Kassen, quien ya venía siendo figura luego de sus buenas atajadas ante otra destacada del encuentro, la delantera Linda Caicedo.

Pero, ¿quién es Mariana Muñoz?

La mediocampista, aguerrida, veloz, de gran lectura de juego y con una técnica exquisita para manejar el balón, nació el 2 de enero de 2003 en Antioquia, mide 1,64 metros de estatura y pesa aproximadamente 55 kilos.

Cuando tenía 17 años de edad, el 16 de octubre de 2020, fue ascendida a las divisiones menores de Atlético Nacional, club del que se despidió recientemente tras ser contratada por América de Cali.

“Fueron muchos años en este gran club, que me abrió las puertas y me permitió crecer como persona y deportista. Hoy me despido de esta familia para seguir aprendiendo y sumar experiencia a mi carrera. Siempre los llevaré en mi corazón y por esto quiero agradecerles”, escribió recientemente Mariana al anunciar su salida de la institución verdolaga.

“A toda la hinchada gracias por el apoyo en cada partido, al departamento médico, a los profesores y los directivos: Gracias por hacer de mi paso por el club una experiencia gratificante. Y por último a mis compañeras, por enseñarme algo dentro y fuera de la cancha que sin duda llevaré conmigo”, agregó.

Antes, a finales de junio, la deportista se había consagrado campeona de los Juegos Bolivarianos en Valledupar.

Es volante mixta, tiene capacidad para recuperar el balón y a la vez posee bondad para la creación de juego, como lo expresa el entrenador Álvaro Restrepo, del Club Molino Viejo y de la Selección Medellín.

“Es una niña muy dúctil con el balón, tuvo una gran formación técnica. Venía jugando con Atlético Nacional desde de la categoría infantil (13 años) y con muy buenos réditos. Es una deportista apasionada, entregada, seria y aplicada en su parte académica y con una buena estructura familiar. Está centrada en lo que quiere, es buena compañera, sociable y respetuosa”, dijo Restrepo, al agregar que Muñoz tiene buena pegada y fue determinante en los últimos minutos de los partidos que jugó con el cuadro paisa.

En la anterior Liga, Mariana, que vive en Bello, estuvo en cancha 892 minutos y convirtió tres goles.

Por su parte, Daniel Acosta, quien la acompañó como fisioterapeuta en Atlético Nacional, resalta en Muñoz su disciplina.

“Recuerdo que en 2019 sufrió una lesión de menisco leve en la rodilla derecha. No tuvo necesidad de cirugía. En su proceso de recuperación vi en ella fuerza de voluntad. Tiene un carisma que la hace diferente”.

Tras el Mundial, Mariana reforzará al América de Cali en la Copa Libertadores, en octubre.

Este sábado, en su segunda salida en el Mundial de Costa Rica, la Tricolor rivalizará, a las 6:00 p.m. ante México, elenco contra el que Mariana espera seguir siendo determinante.

El empleo que buscas
está a un clic

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD