El partido ante César Vallejo (9:00 p.m.), válido por la segunda fecha de la fase de grupos de la Copa Sudamericana 2024 que se juega este miércoles en el estadio Atanasio Girardot, será el quinto enfrentamiento del DIM contra un equipo peruano. El Poderoso tiene un saldo de tres victorias y una derrota frente a los combinados de ese país en su historial en torneos internacionales.
La primera vez que el Medellín se midió con un cuadro Inca fue en los octavos de final de la Copa Libertadores de 1994. Fue contra el Club Universitario de Fútbol, que tiene su sede en Lima. El duelo de ida se jugó en territorio peruano y el elenco local se quedó con el triunfo 2-1.
Sin embargo, el Equipo del Pueblo, que siempre ha tenido un fortín en el Atanasio Girardot, se impuso 2-0 en el juego de vuelta, remontó el marcador y consiguió el paso a los cuartos de final de esa edición del máximo torneo de clubes de esta parte del continente.
Debieron pasar 23 años para que el Rey de Corazones se volviera a cruzar con un equipo inca. En la fase de grupos de la Libertadores del 2017 el elenco antioqueño se vio las caras con Melgar, que hace las veces de local en la ciudad de Arequipa, que es la segunda urbe más poblada del Perú.
En el juego de ida, que se disputó en la capital antioqueña el 20 de abril de 2017, el DIM ganó 2-0. Los goles fueron de Valentín Viola, al minuto 13 y Andrés Mosquera Guardia, al 64. La afición paisa salió contenta del Atanasio Girardot.
Seis días después, el 26 de abril, se jugó en el partido de vuelta en el estadio Monumental de la UNSA, donde los peruanos contaban con el respaldo de su público. El cuadro colombiano, dirigido por el entrenador argentino Luis Zubeldía, consiguió una victoria 1-2.
En cinco minutos se marcaron los tres tantos del partido. Emanuel Herrera abrió el marcador para los peruanos al minuto 70. Marlon Piedrahíta empató para el Medellín al 73. 120 segundos después, el volante antioqueño Juan Fernando Quintero consiguió el gol que le dio el triunfo al Medellín.
El encuentro contra César Vallejo, que es el primer de la “otra mitad de la gloria” en el que se mide el conjunto dirigido por Alfredo Arias ante un elenco peruano, será una prueba de alta tensión para la plantilla del Poderoso.
Por un lado, tendrá la obligación de conseguir un buen resultado, pues en los últimos cinco encuentros que disputó solo ganó uno (1-2 frente a Equidad el pasado 22 de marzo).
Después de eso perdió 1-4 con el América de Cali como local, 2-0 con Always Ready de Boliva en su debut en la Copa Sudamericana, y empató a dos tantos con Jaguares el fin de semana pasado por el duelo de la fecha 15 de la Liga Betplay-1.
Pero además, los jugadores también tendrán la presión de, con una victoria salvarle la cabeza al timonel uruguayo, que al parecer estaría en la cuerda floja con los directivos del equipo, quienes le estarían buscando reemplazo. Suenan Alejandro Restrepo, Lucas González y Juan Carlos Osorio.